» Entorno y naturaleza » ¿Qué le estás diciendo a alguien si le regalas rosas?

¿Qué le estás diciendo a alguien si le regalas rosas?

Cuidar flores es toda una ciencia, basada en el cariño, práctica y conocimiento. Por eso, fruto de la búsqueda de consejos e información, sale esta bonita colaboración entre José -más que jardinero, diría yo el doctor de las flores- y significado de las flores.

Hoy es San Valentín, ¿Estás enamorado? Sí, no o tal vez. Sea lo que sea nunca dejes de ser feliz y una de las mejores formas de mostrar esa felicidad es a través de las flores.

Rosas de diferentes tonalidades

¿Qué le estás diciendo a alguien si le regalas rosas?

El 14 de febrero, día de los enamorados, normalmente se recurre a las rosas rojas para decir “TE QUIERO”, en mayúsculas y directo al corazón. Un bonito y romántico detalle que hace posible que las rosas rojas sean las flores más regaladas e impactantes.

Hoy te vamos a enseñar una perspectiva diferente de las rosas, no solo te hablaremos de rosas rojas, sino de las rosas en general y de sus variantes más importantes. Descubrirás que su lenguaje es variado y lleno de simbolismo.

El significado de las rosas puede depender del color, del número de flores o del país… y si todo ello lo acompañas de una bonita sonrisa, sus efectos se multiplican.

Esto es lo que puedes decir a alguien dependiendo de la rosa que le obsequies. Éste es el mensaje que enviarás y que quizás desconozcas…

La rosa roja

La rosa roja posee uno de los significados más conocidos y universales. Regalar una rosa roja, simboliza amor eterno, pasión, fuego…, por dicha razón, es la flor más regalada entre parejas o enamorados. También se recurren a ellas para fechas especiales como aniversarios, noviazgos o el mismo día de San Valentín. Se cree que las rosas rojas son exclusividad de los enamorados, pero hay otro tipo de amor, como puede ser una bonita amistad y se regalan para mostrar nuestro respeto y admiración hacia un/a amigo/a, y dejar claro que su presencia es importante en nuestra vida.

La rosa rosa

Rosas de color rosa

Qué dirás si obsequias rosas de color rosa

La rosa rosa simboliza ternura, belleza, feminidad, simpatía, franqueza y siempre tienen connotaciones positivas. Es el regalo perfecto para hacerse entre amigas ya que no hay mejor forma para manifestar una bonita y sincera amistad. ¿Tienes alguna amiga que esté pasando por un “bache” o momento complicado? pues sin dudarlo pon una rosa rosa en su vida, verás los efectos y la complicidad al instante.

La rosa amarilla

Regalar rosas amarillas

Qué significa regalar rosas amarillas

La rosa amarilla significa juventud, alegría, sofisticación. Es el regalo perfecto para cumpleaños, ascensos profesionales o graduaciones en definitiva para cualquier logro u objetivo, sinónimo de éxito. Todo no es bueno, porque es un color negativo para los más supersticiosos y cuando alguien regala rosas amarillas, puede tener intenciones ocultas, sobre todo si dichas flores provienen de una persona que no es próxima, incluso se puede desconfiar.

La rosa azul

La rosa azul representa tranquilidad, serenidad, equilibrio, relajación, libertad. Este color evoca al color azul del cielo, transmitiendo energías positivas y relajantes, rompiendo con la tensión y la oscuridad. Las rosas azules se usan mucho en decoración para crear ambientes bonitos y armoniosos. Es el regalo perfecto para hacer la vida más agradable dentro del hogar.

La rosa naranja

Rosas de color naranja

Qué estas dando a entender si regalas rosas naranjas

La rosa naranja es sinónimo de júbilo, entusiasmo, felicidad, satisfacción, vitalidad, felicidad. Si quieres agradecer algo o enviar un bonito mensaje a algún amigo/a o familiar la rosa naranja es la flor idónea, porque en cada pétalo lleva escrito tu gratitud.

La rosa verde

La rosa verde significa esperanza. Su energía viene del verde de la naturaleza y ayuda al perfecto equilibrio entre el cuerpo y la mente. Normalmente se regala para transmitir un mensaje de apoyo ante situaciones duras como puede ser el caso de sufrir una enfermedad. Al recibir las rosas verdes se estimula la confianza y la seguridad de decir: “estoy a tu lado y vamos a salir juntos de esto”.

La rosa blanca

Rosas blancas

Éste es el significado de regalar rosas blancas

Entrada relacionada: Las rosas del Parque de Cervantes en Barcelona

La rosa blanca representa pureza, limpieza, felicidad e inocencia. La Rosa blanca es la preferida para crear los ramos de novia ya que el blanco simboliza el amor eterno que guiará al matrimonio.  También se puede regalar rosas blancas dentro del mismo matrimonio, simbolizando el amor leal y duradero. Entre novios, representa el inicio de un proyecto en común, asentando las bases de la relación o sencillamente la confesión de un amor secreto. También es el obsequio perfecto para una madre, ya que demostrará nuestro amor. Al revivirlas seguro que se sentirá muy alagada y querida.

La rosa negra

Nunca una rosa ha podido significar tantas cosas y a la vez tan contradictorias, por eso es hay que tener mucho cuidado a quién le regalas una rosa negra y como lo haces. Su significado varía, desde el luto o respeto que se tiene a la persona fallecida hasta el deseo de cerrar una etapa y abrir otra nueva. Pero no solo se limita a estos significados; también muestra el amor fiel, estable y profundo entre dos personas.

La rosa violeta

Las rosas violetas se asocian a la espiritualidad y la paz. Ayudan a rebajar los nervios y la tensión. Aúnan lo mejor de lo femenino y de lo masculino, evocando la combinación del color azul y el rojo. Su equilibrio es perfecto para desear felicidad y éxito, incluso una vida duradera, llena de salud y buenos momentos.

Cómo conservar tus rosas durante más tiempo

Ya has descubierto los significados más importantes de las rosas, aunque también es deseable conservarlas para que duren lo máximo posible una vez cortadas. Por eso te aconsejo quitarles las hojas dañadas, usar siempre agua tibia para nutrir su tallo y cambiarles el agua cada 2 o 3 tres días. Si evitas la luz directa del sol y las corrientes de aire aún les sacaras un tiempo extra en tu jarrón. En el mercado también encontraras, si lo deseas, conservantes florales para alagar mucho más la vida útil de las rosas.

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.

Cuando regalas rosas no solo estás obsequiando rosas, sino además momentos para el recuerdo, emociones y sentimientos. Al compartir, todo ello, será una de las mejores experiencias de tu vida. Así que no te olvides de poner una rosa en tu vida o en la de la persona que tanto aprecias.

¿Te ha gustado el post?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (35 votos, media: 4,29 de 5)
Cargando…




Más artículos relacionados:

¿Y tú qué opinas?

Los campos marcados con * son obligatorios. Solo se publicarán los comentarios relacionados con el tema de esta entrada (ver aquí las condiciones de uso). Por favor, no abuses de las mayúsculas. Tómate tu tiempo, redacta de forma clara y sin errores. Si te equivocas no pasa nada, puedes corregirlo pulsando el botón de editar

Acepto la política de privacidad del blog y deseo que me avises de los nuevos comentarios publicados en este artículo*


Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: moderar tus comentarios, publicarlos y avisarte por email de los nuevos comentarios en el post. Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Webempresa, donde se aloja este blog, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Tú decides. Para más información consulta la política de privacidad del blog.