» hongos
hongos | Jose el jardinero

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Regar las plantas por abajo

Al regar tus macetas lo más habitual es que lo hagas desde arriba. El uso de la regadera es una forma fácil de asegurar la hidratación de tus plantas. Y procediendo con cautela, mojando el sustrato y no las hojas, será además lo adecuado. No obstante, hay excepciones; si son muy sensibles a los hongos, es mejor regarlas por abajo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (36 votos, media: 4,19 de 5)
Cargando…
, , ,

Estos son los síntomas iniciales de la mancha negra del rosal

Hoy voy a explicarte cómo usar una herramienta “online” para encontrar, tú mismo, el producto fitosanitario que necesitas. Así, ante cualquier plaga o enfermedad en tus plantas y siempre que la hayas identificado antes, podrás actuar con más autonomía. ¡Ganarás un tiempo precioso!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (39 votos, media: 4,26 de 5)
Cargando…
, , ,

Repilo (hongo del olivo)

El repilo es una enfermedad exclusiva y habitual de los olivos. Se trata de un hongo que se presenta en forma de manchas circulares y oscuras, a veces más claras por el interior o rodeadas por un cerco amarillo. Se pinta sobre todo en el haz de las hojas, pero también afecta a las aceitunas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (44 votos, media: 4,27 de 5)
Cargando…
, , ,

Cribado o perdigonada en hojas de cerezo

El cribado es un hongo común en cerezos, ciruelos, almendros y demás frutales del género “Prunus”. Provoca en las hojas unos singulares agujeros, semejantes a los efectos de los perdigones disparados por una escopeta. De ahí viene su otro apelativo; también es conocido como perdigonada. A continuación te contaré cómo controlarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (115 votos, media: 4,33 de 5)
Cargando…
, , , , ,

La cochinilla acanalada de los cítricos puede controlarse con jabón potásico

El jabón potásico es capaz de controlar varias de las plagas frecuentes en el jardín (pulgón, cochinilla, mosca blanca…), sin contaminar ni generar problemas a las personas y animales. No en vano está aceptado en agricultura ecológica por su nula toxicidad. A continuación te explico sus virtudes y cómo utilizarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (515 votos, media: 4,31 de 5)
Cargando…
, ,

¿Cómo regar los árboles? El cerezo, igual que otros Prunus, odia los suelos encharcados

Por las consultas en comentarios o por correo electrónico a menudo me encuentro el mismo problema, razón por la que he decidido escribir este post. Se tiende a regar demasiado los árboles (con sobrada frecuencia, diría yo), causando en ocasiones daños irreversibles. A continuación explico como hacerlo de la forma adecuada, así quedáis todos contestados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (158 votos, media: 4,47 de 5)
Cargando…
, , , ,

Pytophthora en el césped

La fitóftora o Phytophthora es una enfermedad fúngica que conviene prevenir a toda costa. Ataca a las raíces y el cuello de las plantas en suelos mal drenados o regados en exceso: la absorción del agua y los nutrientes se ve dificultada por el hongo que puede acabar secando la planta por completo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (122 votos, media: 4,25 de 5)
Cargando…
, ,

Consecuencias del exceso de riego

El exceso de riego es uno de los problemas más frecuentes entre los aficionados que comienzan en jardinería. La preocupación por sus plantas siempre inclina la balanza del lado de la abundancia, ya se suele decir que hay amores que matan. Yo quiero evitar que cometas este error explicándote las consecuencias.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (99 votos, media: 4,53 de 5)
Cargando…
, , ,