» Fichas de plantas

Mis plantas favoritas

Margaritas

¿Tienes una planta en mente?

Si te ha gustado una planta, antes de nada es mejor consultar algo de información sobre sus necesidades, no sea que resulte inapropiada.
A continuación te muestro mis plantas favoritas -plantas interesantes para tu jardín, tu terraza o para el interior de casa-. Entre otras encontrarás árboles, arbustos o suculentas. Te explico cómo cuidarlas. Aprovéchate de mi experiencia.

Flor de la glicina (Wisteria sinensis)

Últimamente me ha dado por las plantas trepadoras. Por eso esta semana quiero hablar de la glicina. La wisteria, glicina o glicinia (Wisteria sinensis) es una maravillosa enredadera capaz de cubrir cualquier fachada que te propongas, adornándola sin escatimar recursos con sus enormes racimos de flores colgantes. ¿Quieres saber más sobre ella? Pues adelante.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (160 votos, media: 4,49 de 5)
Cargando…
, ,

Flores de la bignonia rosa

El mes pasado te hablé de la bignonia roja o jazmín de Virginia, una trepadora de floración espectacular a la que te recomiendo echar un vistazo. Hoy lo haré de su pariente de flores rosadas, también vigorosa e interesante para cubrir muros o pérgolas; así tendrás dónde elegir. Ésta es la bignonia rosa o arbusto de Pandora.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (149 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
, , ,

Bignonia roja o jazmin de Virginia (Campsis radicans)

La bignonia roja (Campsis radicans), también conocida como jazmín de Virginia o enredadera de trompeta por sus soberbias flores acampanadas y su capacidad trepadora, es una planta muy interesante para cubrir pérgolas. En verano disfrutarás de su sombra mientras que en invierno, al ser de hoja caduca, dejará pasar toda la luz.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (103 votos, media: 4,38 de 5)
Cargando…
, , ,

Margarita amarilla (Euryops pectinatus)

¿Quieres disfrutar de tu jardín también durante el invierno? El margaritero gris o margarita amarilla (Euryops pectinatus) es una planta muy utilizada en jardinería por su prolongada floración. Puedes aprovechar sus coquetas flores para dar un toque de color a esos meses habitualmente tristes.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (80 votos, media: 4,41 de 5)
Cargando…
, , ,

Gardenia (Gardenia jasminoides)

Hace ya tiempo que no trato el tema de las plantas acidófilas -¿recuerdas? aquellas especies que necesitan un sustrato con el pH más bajo de lo normal-, así que ya iba tocando de nuevo. Hoy voy a hablar de la gardenia (Gardenia jasminoides). Sus flores son de las más bellas que conozco y con un perfume espectacular.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (581 votos, media: 4,43 de 5)
Cargando…
, , ,

Flores de la retama de olor

Hoy te voy a hablar de una planta autóctona de la península Ibérica, distribuida ampliamente por sus colinas y carrascales. La retama de olor (Spartium junceum), también conocida como gayomba, ginesta o genista es un arbusto muy resistente y de espectaculares flores amarillas. Vale la pena tenerlo en consideración.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (68 votos, media: 4,51 de 5)
Cargando…
, ,

Potho plateado (Scindapsus pictus)

Si hace unas semanas te hablaba del poto a secas (el Epipremnum aureum o Scindapsus aureus), hoy quiero presentarte a su pariente menos conocido -aunque tal vez, a cambio, más interesante-. El potus plateado (Scindapsus pictus), con sus hojas aterciopeladas y bellamente manchadas, es una enredadera cautivadora… una auténtica delicia como planta de interior.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (36 votos, media: 4,64 de 5)
Cargando…
, ,

Echinopsis oxygona o también Echinopsis multiplex

Esta mañana, al poco de despertar, me he llevado una grata sorpresa. El pausado desayuno de los domingos ha tenido una protagonista ansiada desde hacía días. ¡Por fin…! Esta noche se abrió la flor del cactus que sirve como centro de mesa en mi terraza. La flor del Echinopsis oxygona ha merecido la espera.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (85 votos, media: 4,52 de 5)
Cargando…
, ,