» regar
regar | Jose el jardinero

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Regar las plantas por abajo

Al regar tus macetas lo más habitual es que lo hagas desde arriba. El uso de la regadera es una forma fácil de asegurar la hidratación de tus plantas. Y procediendo con cautela, mojando el sustrato y no las hojas, será además lo adecuado. No obstante, hay excepciones; si son muy sensibles a los hongos, es mejor regarlas por abajo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (36 votos, media: 4,19 de 5)
Cargando…
, , ,

Maceta autorriego con fitonia

Esta semana te voy a explicar cómo improvisar una maceta autorriego casera, para colmar las necesidades de tus plantas más exigentes. Así ya no tendrás que estar tan pendiente del agua y podrás dedicar tu tiempo a otros quehaceres. Será sencillo, ya lo verás. Solo tendrás que rebuscar un poco entre lo que tengas por casa.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (24 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
, , ,

Cómo programar el riego automático

Hoy aprovecho la consulta realizada por un lector para desarrollar un caso práctico. Julio, tras terminar su instalación de riego, tenía dudas de cómo proceder. ¿Cuánto tiempo debía regar sus naranjos y con qué frecuencia? Veamos cómo averiguarlo. Aquí te explico todo lo que debes saber para calcular el tiempo y programar tu riego automático.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (35 votos, media: 4,34 de 5)
Cargando…
, ,

¿Cómo regar los árboles? El cerezo, igual que otros Prunus, odia los suelos encharcados

Por las consultas en comentarios o por correo electrónico a menudo me encuentro el mismo problema, razón por la que he decidido escribir este post. Se tiende a regar demasiado los árboles (con sobrada frecuencia, diría yo), causando en ocasiones daños irreversibles. A continuación explico como hacerlo de la forma adecuada, así quedáis todos contestados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (158 votos, media: 4,47 de 5)
Cargando…
, , , ,

Frecuencia de riego: cada cuánto regar las macetas

Para los que tienen las plantas en maceta y no en el suelo del jardín, la frecuencia de riego es una consulta habitual en los comentarios del blog. Los lectores saben que a las plantas en contenedor hay que regarlas más a menudo, aguantan periodos más cortos antes de mostrar síntomas por la falta de agua, y quieren tenerlas bien hidratadas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (91 votos, media: 4,33 de 5)
Cargando…
, ,

Consecuencias del exceso de riego

El exceso de riego es uno de los problemas más frecuentes entre los aficionados que comienzan en jardinería. La preocupación por sus plantas siempre inclina la balanza del lado de la abundancia, ya se suele decir que hay amores que matan. Yo quiero evitar que cometas este error explicándote las consecuencias.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (99 votos, media: 4,53 de 5)
Cargando…
, , ,

Riego de las plantas

Regar es algo habitual para todos los que tenemos plantas en casa. Pero esto no quiere decir que siempre se haga de la manera correcta. En muchas ocasiones se cometen errores por desconocimiento. Por este motivo hoy voy a hacer énfasis en esta tarea tan vital para tus plantas. A continuación te cuento algunas de las equivocaciones más comunes al regar. Seguro que todos hemos cometido al menos una.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (304 votos, media: 4,57 de 5)
Cargando…
, , , ,

Regar las plantas en verano

Llega agosto y muchos ya podemos decir que estamos de vacaciones. Quien más, quien menos está apunto de marchar de viaje. Pero, ¿qué hacemos con nuestras queridas plantas? A continuación te explico algunos métodos para regar las plantas en verano, que he recopilado buscando una solución para poder irme tranquilo estas vacaciones.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (94 votos, media: 4,31 de 5)
Cargando…
, , ,