» problema planta
problema planta | Jose el jardinero

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Rosal Floribunda ganador del certamen de rosas nuevas en 2008

¿Qué necesitan las plantas para estar sanas y lozanas? Obviando las evidentes diferencias entre unas especies y otras todas necesitan luz, agua, y ciertos minerales esenciales incluidos en el sustrato para realizar con éxito sus procesos metabólicos. Sin al menos esto, nada de lo demás tendría sentido.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (48 votos, media: 4,23 de 5)
Cargando…
, , ,

Poto, planta de interior

Siempre el mismo problema: las hojas se tornan amarillas, languidecen y se caen. Para abordar de forma definitiva varias de las dudas vistas en los comentarios, voy a enumerar algunas causas frecuentes por las que las plantas de interior se quejan amargamente. Aquí tienes los siete puntos clave para acertar con sus cuidados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (146 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
, ,

Mediante el abonado periódico aseguramos la disponibilidad de nutrientes

En la anterior entrada vimos los nutrientes esenciales que necesitan las plantas y que sucede cuando existe una carencia de alguno de ellos. Hoy toca, tal y como te prometí, ponerles solución. Deberás abonar tus plantas con cierta frecuencia, si quieres mantenerlas saludables. No solo la luz y el agua les son indispensables.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (60 votos, media: 4,47 de 5)
Cargando…
, , ,

Las hortensias sufren con frecuencia carencia de hierro y otros nutrientes si el suelo no es lo bastante ácido

En esta entrada pretendo repasar los nutrientes imprescindibles para la salud de las plantas; aquellos sin los cuales no podrían subsistir. He considerado oportuno poner un poco de orden, a las diferentes carencias y sus correspondientes síntomas; para mi mismo y para todo el que pueda estar interesado.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (56 votos, media: 4,66 de 5)
Cargando…
, , ,

La cochinilla acanalada de los cítricos puede controlarse con jabón potásico

El jabón potásico es capaz de controlar varias de las plagas frecuentes en el jardín (pulgón, cochinilla, mosca blanca…), sin contaminar ni generar problemas a las personas y animales. No en vano está aceptado en agricultura ecológica por su nula toxicidad. A continuación te explico sus virtudes y cómo utilizarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (524 votos, media: 4,31 de 5)
Cargando…
, ,

¿Cómo regar los árboles? El cerezo, igual que otros Prunus, odia los suelos encharcados

Por las consultas en comentarios o por correo electrónico a menudo me encuentro el mismo problema, razón por la que he decidido escribir este post. Se tiende a regar demasiado los árboles (con sobrada frecuencia, diría yo), causando en ocasiones daños irreversibles. A continuación explico como hacerlo de la forma adecuada, así quedáis todos contestados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (158 votos, media: 4,47 de 5)
Cargando…
, , , ,

Consecuencias del exceso de riego

El exceso de riego es uno de los problemas más frecuentes entre los aficionados que comienzan en jardinería. La preocupación por sus plantas siempre inclina la balanza del lado de la abundancia, ya se suele decir que hay amores que matan. Yo quiero evitar que cometas este error explicándote las consecuencias.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (101 votos, media: 4,53 de 5)
Cargando…
, , ,

Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)

La mosca blanca es otra de las plagas frecuentes en agricultura y jardinería. Con el calor y la humedad este insecto encuentra su medio perfecto para parasitar gran variedad de plantas. Si comienzas a ver manchas amarillas, deformaciones y melaza en las hojas, puede que sean ellas. Zarandea las ramas… es posible que unas mosquitas blancas alcen el vuelo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (139 votos, media: 4,52 de 5)
Cargando…
,