» problema planta
problema planta | Jose el jardinero

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Plaga de araña roja (Tetranychus urticae)

Hoy te voy a hablar de otro bicho frecuente en tus plantas con la llegada del buen tiempo. En esta ocasión no es un insecto sino un ácaro el protagonista: la araña roja gracias a su minúsculo tamaño pasará prácticamente desapercibida mientras se alimenta. A continuación vamos a ver cómo descubrirla y eliminar esta plaga.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (107 votos, media: 4,32 de 5)
Cargando…
, , ,

Así deja la abeja cortadora de hojas el rosal

Es posible que hayas sufrido alguna vez el efecto de este insecto en tus rosales. La abeja cortadora de hojas hace precisamente eso, recortar las hojas de los rosales con la intención de hacer su peculiar nido. Tras la trastada identificarás fácilmente a la culpable: siempre deja unos agujeros circulares o semicirculares impecables en el verde de la planta.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (87 votos, media: 4,40 de 5)
Cargando…
, ,

Pulgón verde

El pulgón es quizás la plaga más frecuente en jardinería con el permiso de ácaros, cochinillas y moscas blancas. Puede ser de color verde, amarillo, negro o rojo; hay muchas especies diferentes. Seguramente que ya lo habrás visto formando colonias en los brotes tiernos de alguna de tus queridas plantas. Si no es así, conviene que lo conozcas porque sin ninguna duda tarde o temprano te las verás con él.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (344 votos, media: 4,43 de 5)
Cargando…
,

Oidio en hoja de platano

Si al salir a la terraza has encontrado las hojas de tu rosal cubiertas por un polvo blanco debes saber que se trata de un hongo, el oídio. Muy habitual en todo tipo de plantas; ataca especialmente a robles, rosales, plátanos de sombra y evónimos. A lo largo de este post te explicaré más sobre él. Tomando algunas precauciones quizás puedas evitarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (164 votos, media: 4,21 de 5)
Cargando…
, ,

Abeja cortadora de hojas

Tus plantas pueden sufrir todo tipo de problemas. Unos serán debidos a la incompatibilidad con el clima, suelo, riego, temperatura… Otros pueden ser provocados por el ataque de algún parásito. Incluso tienen sus propias enfermedades provocadas por hongos, bacterias o virus. Diferencia unos casos de otros para saber qué le está pasando a tu planta.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (106 votos, media: 4,54 de 5)
Cargando…
, , , ,