» macetas
macetas | Jose el jardinero

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Flores de la bignonia rosa

El mes pasado te hablé de la bignonia roja o jazmín de Virginia, una trepadora de floración espectacular a la que te recomiendo echar un vistazo. Hoy lo haré de su pariente de flores rosadas, también vigorosa e interesante para cubrir muros o pérgolas; así tendrás dónde elegir. Ésta es la bignonia rosa o arbusto de Pandora.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (149 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
, , ,

Bignonia roja o jazmin de Virginia (Campsis radicans)

La bignonia roja (Campsis radicans), también conocida como jazmín de Virginia o enredadera de trompeta por sus soberbias flores acampanadas y su capacidad trepadora, es una planta muy interesante para cubrir pérgolas. En verano disfrutarás de su sombra mientras que en invierno, al ser de hoja caduca, dejará pasar toda la luz.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (103 votos, media: 4,38 de 5)
Cargando…
, , ,

Margarita amarilla (Euryops pectinatus)

¿Quieres disfrutar de tu jardín también durante el invierno? El margaritero gris o margarita amarilla (Euryops pectinatus) es una planta muy utilizada en jardinería por su prolongada floración. Puedes aprovechar sus coquetas flores para dar un toque de color a esos meses habitualmente tristes.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (80 votos, media: 4,41 de 5)
Cargando…
, , ,

Lantana o banderita española (Lantana camara)

Seguro que te habrás preguntado alguna vez ¿cuánto dura esta o aquella planta? Si convives con ellas en casa, es una duda muy razonable. Pues bien… dependerá básicamente de su ciclo biológico. Algunas, como las anuales viven apenas un año; otras doblarán este tiempo (bianuales), mientras que unas pocas elegidas podrán hacerlo más allá de los mil años.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (70 votos, media: 4,56 de 5)
Cargando…
, , ,

Regar las plantas por abajo

Al regar tus macetas lo más habitual es que lo hagas desde arriba. El uso de la regadera es una forma fácil de asegurar la hidratación de tus plantas. Y procediendo con cautela, mojando el sustrato y no las hojas, será además lo adecuado. No obstante, hay excepciones; si son muy sensibles a los hongos, es mejor regarlas por abajo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (37 votos, media: 4,22 de 5)
Cargando…
, , ,

Maceta autorriego con fitonia

Esta semana te voy a explicar cómo improvisar una maceta autorriego casera, para colmar las necesidades de tus plantas más exigentes. Así ya no tendrás que estar tan pendiente del agua y podrás dedicar tu tiempo a otros quehaceres. Será sencillo, ya lo verás. Solo tendrás que rebuscar un poco entre lo que tengas por casa.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (24 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
, , ,

Forrar interior de jardinera de madera

Quizás te hayas sorprendido al ver el título del artículo de hoy -¿para qué querrías tú hacer algo así?-. Pues bien, forrando el interior de tus jardineras de madera alargarás su vida sustancialmente. Si las cubres con malla anti-hierba u otro material, a pesar de la humedad que deberán aguantar, su madera tardará más tiempo en estropearse.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (36 votos, media: 4,31 de 5)
Cargando…
, ,

Potho plateado (Scindapsus pictus)

Si hace unas semanas te hablaba del poto a secas (el Epipremnum aureum o Scindapsus aureus), hoy quiero presentarte a su pariente menos conocido -aunque tal vez, a cambio, más interesante-. El potus plateado (Scindapsus pictus), con sus hojas aterciopeladas y bellamente manchadas, es una enredadera cautivadora… una auténtica delicia como planta de interior.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (36 votos, media: 4,64 de 5)
Cargando…
, ,