» insectos
insectos | Jose el jardinero

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Estos son los síntomas iniciales de la mancha negra del rosal

Hoy voy a explicarte cómo usar una herramienta “online” para encontrar, tú mismo, el producto fitosanitario que necesitas. Así, ante cualquier plaga o enfermedad en tus plantas y siempre que la hayas identificado antes, podrás actuar con más autonomía. ¡Ganarás un tiempo precioso!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (39 votos, media: 4,26 de 5)
Cargando…
, , ,

Nido de procesionaria del pino

Por estas fechas las orugas de procesionaria ya llevan un par de meses engordando a costa de los sufridos pinos. Quizás puedas ver los primeros bolsones blancos colgando de sus ramas. Si es así, cuidado; es a partir de ahora, cuando disponen de sus pelos urticantes. Si alguna vez te las has visto con ellas, sabes de que te hablo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (31 votos, media: 4,45 de 5)
Cargando…
, , , ,

La cochinilla acanalada de los cítricos puede controlarse con jabón potásico

El jabón potásico es capaz de controlar varias de las plagas frecuentes en el jardín (pulgón, cochinilla, mosca blanca…), sin contaminar ni generar problemas a las personas y animales. No en vano está aceptado en agricultura ecológica por su nula toxicidad. A continuación te explico sus virtudes y cómo utilizarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (515 votos, media: 4,31 de 5)
Cargando…
, ,

Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum)

La mosca blanca es otra de las plagas frecuentes en agricultura y jardinería. Con el calor y la humedad este insecto encuentra su medio perfecto para parasitar gran variedad de plantas. Si comienzas a ver manchas amarillas, deformaciones y melaza en las hojas, puede que sean ellas. Zarandea las ramas… es posible que unas mosquitas blancas alcen el vuelo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (137 votos, media: 4,52 de 5)
Cargando…
,

Así deja la abeja cortadora de hojas el rosal

Es posible que hayas sufrido alguna vez el efecto de este insecto en tus rosales. La abeja cortadora de hojas hace precisamente eso, recortar las hojas de los rosales con la intención de hacer su peculiar nido. Tras la trastada identificarás fácilmente a la culpable: siempre deja unos agujeros circulares o semicirculares impecables en el verde de la planta.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (84 votos, media: 4,40 de 5)
Cargando…
, ,

Pulgón verde

El pulgón es quizás la plaga más frecuente en jardinería con el permiso de ácaros, cochinillas y moscas blancas. Puede ser de color verde, amarillo, negro o rojo; hay muchas especies diferentes. Seguramente que ya lo habrás visto formando colonias en los brotes tiernos de alguna de tus queridas plantas. Si no es así, conviene que lo conozcas porque sin ninguna duda tarde o temprano te las verás con él.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (340 votos, media: 4,44 de 5)
Cargando…
,

La colonia se agrupa alrededor de las ramas.

La cochinilla acanalada (Icerya purchasi) es una plaga bastante frecuente entre los cítricos. Conocer más sobre su biología te ayudará a eliminarla.
Es un insecto del orden de los homópteros al igual que el pulgón y la mosca blanca. Tiene un aparato bucal picador y chupador que utiliza para perforar la planta y succionar su savia…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (36 votos, media: 4,36 de 5)
Cargando…
, ,

Abeja cortadora de hojas

Tus plantas pueden sufrir todo tipo de problemas. Unos serán debidos a la incompatibilidad con el clima, suelo, riego, temperatura… Otros pueden ser provocados por el ataque de algún parásito. Incluso tienen sus propias enfermedades provocadas por hongos, bacterias o virus. Diferencia unos casos de otros para saber qué le está pasando a tu planta.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (105 votos, media: 4,53 de 5)
Cargando…
, , , ,