» Entorno y naturaleza » Las rosas del Parque de Cervantes, en Barcelona

Las rosas del Parque de Cervantes, en Barcelona

En el barrio de Pedralbes, entrando a Barcelona por la Diagonal, se encuentra un preciado tesoro para todo aquel aficionado a la jardinería y en especial a las rosas. Si lees este blog y te dejas caer por aquí, no te lo puedes perder. Ya tienes una visita obligada… apunta: el Parque de Cervantes, el parque de las rosas.

Parque de Cervantes (en Av. Diagonal 706, Barcelona)

Parque de Cervantes (en Av. Diagonal 708-716, Barcelona)

El Parque de Cervantes acoge anualmente por estas fechas su concurso internacional de rosas nuevas. El de este año va ya por el número dieciséis y tuvo lugar entre el 13 al 15 de mayo, coincidiendo como siempre con el inicio de la temporada de rosas. Así que puestos a escoger, si puedes, el segundo fin de semana de mayo es el momento perfecto para disfrutar de todo su potencial.

16º concurso internacional de rosas nuevas de Barcelona

Recinto del 16º concurso internacional de rosas nuevas de Barcelona

Aquí tienes la rosaleda donde se encontraban expuestas, no muy lejos de la entrada al parque por la Diagonal (Avinguda Diagonal, 708-716).

A este concurso se presentan todo tipo de ejemplares inéditos, obtenidos a partir de la hibridación de los ya existentes. Rosales floribunda, miniatura, paisajísticos, trepadores o grandiflora se disputan el beneplácito del jurado experto, entre ellos y en las diferentes categorías. Pero en este evento el visitante no es un mero espectador y también participa: durante los días del certamen el público escoge con sus votos a la “rosa ciudadana”.

El rosal Evetricol fue el más popular del Parque de Cervantes (premio "Rosa ciudadana")

El rosal Evetricol fue el más popular del Parque de Cervantes (premio “Rosa ciudadana”)

Este rosal proveniente de Francia fue el ganador de la “rosa ciudadana” de este año; el galardón más democrático para el ejemplar más popular.

Y este otro de porte trepador, también francés, obtuvo el premio especial Barcelona al mejor de entre todas las categorías. Costó encontrarlo pero al final pude fotografiarlo.

Rosal ganador del Premio especial Barcelona, Parque de Cervantes.

Premio especial Barcelona al mejor rosal de entre todas las categorías (Rosa Adaphyri)

Rosa Bar7732: este ejemplar con nombre tan poco atractivo es uno de mis favoritos; a ver qué te parece a ti.  Es un rosal de Italia que obtuvo el premio a la mejor variedad Floribunda-Polyantha.

Rosal ganador del premio a la variedad Floribunda (Parque de Cervantes)

Rosa Bar7732, premio 2016 a la mejor variedad Floribunda-Polyantha

Pero si no tienes el don de la oportunidad no te preocupes; los rosales no se marcharán a ninguna parte. Acabado el certamen podrás seguir disfrutando de la belleza de sus rosas. A la colección que tenía inicialmente se van sumando cada año los ejemplares participantes. El Parque de Cervantes cuenta ya con más de dos mil variedades diferentes en sus cuatro hectáreas de rosaledas. Un espectáculo impresionante; no debes conformarte con que te lo cuenten… lo has de venir a ver.

Esto es lo que te encuentras nada más pasar por la puerta de la entrada principal. Rosas y más rosas en un bonito marco de verde ordenado. El jardín de los perfumes “Jardí dels perfums” te da la bienvenida con su colección de rosales de flores flagrantes.

Colección de flores olorosas "Jardí dels perfums" en el Parque de Cervantes (Barcelona)

Colección de rosas olorosas “Jardí dels perfums”

Pasarás un tiempo entre una y otra oliendo y fotografiando sus rosas, pero no te demores demasiado porque hay mucho más que ver.

Entradas relacionadas:

Muy cerca de allí tienes el espacio de la “Pérgola” con su propuesta de rosales premiados en años anteriores. Una locura si llevas la cámara colgada al cuello. En concreto te confieso que este rosal fue mi perdición.

Rosal Floribunda ganador del certamen de rosas nuevas en 2008

Rosal Floribunda de varias tonalidades

No pude dejar de fotografiarlo… Una variedad floribunda de varias tonalidades que fue la ganadora del concurso hace seis años… ¡alucinante!

Rosas de diferentes tonalidades

Rosal ganador del premio especial Barcelona en el año 2008

Podría pasarme toda la tarde subiendo al blog las mil fotos de rosas que hice aquel día. Tenía ya ganas, después de dos semanas seguidas escribiendo sobre los problemas de los rosales, de tratar también el otro lado y reconciliarme con ellos.

Pocas plantas son tan susceptibles a plagas y enfermedades como algunas variedades híbridas de rosal pero también es cierto que pocas son comparables a su belleza.

Problemas frecuentes en rosales

El Parque de Cervantes dispone de muchas zonas de césped para que todos lo disfruten

El Parque de Cervantes dispone de muchas zonas de césped para que todos lo disfruten

Volviendo al tema… aunque el Parque de Cervantes es admirado por su colección de rosas, la verdad es que es mucho más que eso: es un oasis de paz infranqueable al bullicio del tráfico (una tregua para muchos barceloneses)… un lugar donde tumbarse en el césped o caminar descalzo… o el final al esfuerzo de muchos deportistas que tratan de relajar sus doloridos músculos. Es un parque frecuentado, usado y amado por la gente… ¿qué sentido tendría si no?

El Parque de Cervantes es mucho más que su colección de rosas

El Parque de Cervantes es mucho más que su colección de rosas

Si vives en Barcelona te animo a que redescubras tu ciudad. Si me lees desde otras partes del mundo, ya tienes un motivo más para visitarnos.

Aquí te dejo todos los datos para que no tengas excusa…
Dirección:

  • Avinguda Diagonal 708-716, Barcelona.

Horario de acceso:

  • Enero, febrero, noviembre y diciembre (de 10h a 18h).
  • marzo y octubre (de 10h a 19h).
  • Abril (de 10h a 20h).
  • Mayo, junio, julio, agosto y septiembre (de 10h a 21h).

Trasporte público:

  • Línea 3 metro (Zona Universitaria).
  • Autobús líneas 7, 33, 54, 67, 75 y 113.
  • Tranvía Palau Reial (línea T1, T2, T3).

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.

Acude con tiempo para poder disfrutarlo sin prisas y no olvides la cámara de fotos. Por cierto, la entrada al recinto es totalmente gratis, una traba menos para los más tacaños.

Y si ya has estado en el Parque de Cervantes, cuéntame que te ha parecido; a mí las horas se me hacen cortas. ¿Te ha gustado tanto como a mí? ¿Cuál fue tu rosa favorita?

¿Te ha gustado el post?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (7 votos, media: 4,29 de 5)
Cargando…




Más artículos relacionados:

Soy , autor de este blog

Ser jardinero es algo vocacional en mí. Llevo ya 14 años dedicándome a la naturaleza, pero toda la vida cultivando esta pasión. Actualmente me encargo de una brigada que realiza trabajos de jardinería en la vía pública. Más sobre mí

7 comentarios en “Las rosas del Parque de Cervantes, en Barcelona
  • Rose Marie dice:

    José… gracias siempre por su ayuda y sus aportes. En Sudamérica estamos en invierno. Nuestras temperaturas están oscilando entre 20 día y 15 noche. Nuestros veranos son calurosos y húmedos impropios para la planta de Hortensia. Me hice traer de USA a bono para plantas acidófilas siguiendo su recomendación. Compré también un pequeño medidor de PH y humedad de suelo electrónico. Mi hortensia está varetuda, poco follaje y por supuesto no he vuelto a ver ni una flor desde hace tres meses. Conviene que ahora la pode?, que la abone?. Sé que debería esperar para ambas cosas hasta que el invierno pase, pero las pobres están tan feas. Las mantengo húmedas y con buen drenaje, al extremo de que conforme echo el agua del estanque de mis peces, bien abonada, sale el agua por el drenaje. Soy terca y sobre todo es una flor que amo, cómo la trato para que me corresponda? Gracias, Rose Marie.

    • Con esas temperaturas puedes podar tu hortensia tranquilamente que no sufrirá daños por el frío. La recomendación de esperar para podar al final del invierno es solo por esta razón, si no lo mejor es hacerlo al terminar la floración (otoño).

      Por otra parte es normal que en invierno no tengan el mejor aspecto posible, tu hortensia se encuentra en periodo de reposo. Ten paciencia, en primavera echará nuevos brotes y será cuando necesite mayores cuidados (más riego y abono).

  • Mario c paisajista dice:

    Preciosas instantáneas, es una zona de la península que apenas conozco… aunque no sé de que me suena el barrio de pedralbes… mmmmm no caigo jajajaj

  • Rose Marie dice:

    Las rosas son bellísimas. Me encantan sobre todo los rosales trepadores, es una pena que en mi ciudad que es tropical no se den fácilmente. El parque fantástico y justamente las que me agradaron más fueron la Rosa Ciudadana y la Rosa Bar por raras y delicadas. Lástima que la vez que uno llega a España es con el tiempo muy medido… Saludos y felicidades, Rose Marie.

    • Gracias Marie. Espero que la próxima vez dispongas de más tiempo para hacer turismo. Si te gusto el Parque de Cervantes piensa que por aquí hay muchos otros fantásticos (Parque del Laberinto, Parque Güell, etc) que no te puedes perder si vienes. Un saludo.

  • Rose Marie dice:

    Gracias por sus consejos, Saludos afectuosos, Rose Marie

  • ¿Y tú qué opinas?

    Los campos marcados con * son obligatorios. Solo se publicarán los comentarios relacionados con el tema de esta entrada (ver aquí las condiciones de uso). Por favor, no abuses de las mayúsculas. Tómate tu tiempo, redacta de forma clara y sin errores. Si te equivocas no pasa nada, puedes corregirlo pulsando el botón de editar

    Acepto la política de privacidad del blog y deseo que me avises de los nuevos comentarios publicados en este artículo*


    Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: moderar tus comentarios, publicarlos y avisarte por email de los nuevos comentarios en el post. Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Webempresa, donde se aloja este blog, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Tú decides. Para más información consulta la política de privacidad del blog.