» Entorno y naturaleza » Rosas y libros, la fiesta de Sant Jordi

Rosas y libros, la fiesta de Sant Jordi

El 23 de abril es un día muy especial para los catalanes; algo parecido al día de San Valentín pero con rosas y libros como protagonistas. En Sant Jordi las calles se llenan con paradas improvisadas de rosas y libros para que nadie se quede sin su regalo. La gente pasea distendida ojeando y buscando el mejor obsequio para su enamorado… flores para ellas y libros para ellos.

El 23 de abril es San Jordi, fiesta de la rosa y el libro en Cataluña

El 23 de abril es Sant Jordi, fiesta de la rosa y el libro en Cataluña… nuestro día de los enamorados

Hoy no voy a hablar de plantas exactamente, bueno indirectamente sí, pues las rosas forman parte de esta fiesta. Pero lo que me gustaría trasmitir es precisamente eso, la fiesta, el ambiente que se respira en un día tan especial como el de Sant Jordi. Valga esta entrada como mi modesto homenaje, percepción personal de nuestra tradición más singular.

Parada de rosas el día de Sant Jordi

Parada de rosas en el centro de Barcelona el día de Sant Jordi

De niños en el colegio nos hacían recrear la leyenda de Sant Jordi con dibujos. La mejor representación de la fábula del caballero y el dragón era premiada con un libro y una rosa, ¡cómo no! Las paredes de clase se llenaban de mosaicos con garabatos del dragón derrotado por el jinete medieval, lanzas que atravesaban a la bestia y rosas que brotaban mágicamente de su sangre.

En este puesto de rosas han tirado también de manualidades utilizando esta cabeza de dragón como reclamo. ¡Parece que con mucho éxito!

Puesto de rosas con el dragón de Sant Jordi como reclamo

Puesto de rosas con el dragón de Sant Jordi como reclamo

Yo, sin embargo, no recuerdo haber sido recompensado nunca por mi habilidad, ¿falta de talento para las artes plásticas, tal vez? Pero sí me sirvió para que quedara grabada esta fecha como un día importante de celebración. Y no debo ser el único, pues como yo, muchos otros cumplen cada año con la tradición paseando entre libros, rosas y el resto del gentío.

Dia de Sant Jordi, paseando entre rosas y libros

Diada de Sant Jordi, paseando entre rosas y libros

La convocatoria de ayer estaba amenazada por la meteorología. Sin embargo el mal tiempo indultó piadosamente la mañana permitiendo que todo se desarrollara según lo previsto. La gente tomó las calles del centro de Barcelona con el ritmo tranquilo que solo consiente el fin de semana. Paseos entre libros y rosas como de costumbre: ojeando sin prisas los volúmenes expuestos, haciendo cola para la firma de sus autores o simplemente disfrutando del magnífico decorado.

En Sant Jordi la gente rebusca sin prisa entre las pilas de libros

En Sant Jordi la gente rebusca sin prisa entre las pilas de libros

La oferta de volúmenes fue generosa y el reloj tampoco apremiaba. Rebuscar entre las pilas de libros se convirtió en un placer para los numerosos aficionados a la lectura.

Autor firmando libros durante Sant Jordi

Blue Jeans, autor de novela juvenil, firmando libros durante Sant Jordi

Los escritores, algunos noveles y otros consagrados, se acercaban ayer más que nunca a sus lectores, siendo habituales las firmas de libros en cualquier lugar de la Rambla.

Siempre hay un lugar protagonista para los clásicos en Sant Jordi

Siempre hay un lugar protagonista para los clásicos

Pero aquí como en todas partes, los clásicos nunca pasan de moda y exigen el lugar protagonista que les pertenece.

El tráfico quedó relegado a un segundo plano por unas horas; difícil acceder al centro de la ciudad. Ayer lo más importante era la fiesta, aquí no hay más ruedas que las de los carritos de bebé.

Rambla Catalunya durante el día de Sant Jordi

Rambla Catalunya durante el día de Sant Jordi

Pero al llegar la tarde las nubes cumplieron su promesa y, como en un local nocturno, fueron desalojando poco a poco a los rezagados. Nos dejaron toda la mañana para disfrutar… pero ya hemos tenido suficiente. ¡Cosas de la primavera!

Entrada relacionada: Amapola, lindísima amapola

Por si las anteriores imágenes no han sido suficiente… aquí tienes este vídeo donde se muestra la atmósfera vivida en las calles con más detalle.

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.

Si no quieres esperar al 23 de abril también puedes celebrar tu Sant Jordi particular. Cualquier momento es bueno para cortar algunas de las rosas del jardín y formar un pequeño ramo. Mírate esta entrada con mi propuesta… ¡a ver qué te parece!

Espero que te haya gustado este intimista retrato de una fecha tan especial para muchos catalanes. Me gustaría que ahora me aportaras tú algo de saber sobre tus tradiciones. ¿Conoces alguna fiesta parecida? Cuéntamelo en los comentarios de esta entrada.

¿Te ha gustado el post?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando…




Más artículos relacionados:

Soy , autor de este blog

Ser jardinero es algo vocacional en mí. Llevo ya 14 años dedicándome a la naturaleza, pero toda la vida cultivando esta pasión. Actualmente me encargo de una brigada que realiza trabajos de jardinería en la vía pública. Más sobre mí

2 comentarios en “Rosas y libros, la fiesta de Sant Jordi
  • Mario c paisajista dice:

    No se me ocurre mejor combinación que flores y libros.

  • ¿Y tú qué opinas?

    Los campos marcados con * son obligatorios. Solo se publicarán los comentarios relacionados con el tema de esta entrada (ver aquí las condiciones de uso). Por favor, no abuses de las mayúsculas. Tómate tu tiempo, redacta de forma clara y sin errores. Si te equivocas no pasa nada, puedes corregirlo pulsando el botón de editar

    Acepto la política de privacidad del blog y deseo que me avises de los nuevos comentarios publicados en este artículo*


    Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: moderar tus comentarios, publicarlos y avisarte por email de los nuevos comentarios en el post. Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Webempresa, donde se aloja este blog, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Tú decides. Para más información consulta la política de privacidad del blog.