Con este estribillo suena una popular canción en la que se hace protagonista a la flor de la “Papaver rhoeas” más conocida como amapola. La amapola es una planta anual que nos asombra con su flor a mediados de la primavera. En la melodía el autor utiliza a esta planta como metáfora del atractivo físico de su amada. Por algo será, ¿no…? Ahora lo verás.
La amapola es una planta humilde; apenas levanta medio metro del suelo. Tampoco esconde su condición silvestre, las vellosidades del tallo la delatan. Pero domina el arte de la seducción: sus cuatro frágiles pétalos color grana bamboleados al compás del viento le dan una sensación delicada y atrayente a la vez.
Disponen de poco tiempo, pero no necesitan más que un año para dejar su legado. Como algunos músicos de rock, viven deprisa y con intensidad. Al llegar mediados de abril muestran descaradas sus llamativas flores acampanadas, diseños patrocinados por la caprichosa madre naturaleza. ¡Tanta belleza para una planta tan fugaz!
Con la herencia de sus semillas se gestarán las nuevas plántulas, comenzando el nuevo ciclo en memoria de las progenitoras.
Serán un canto a la vista del relajado excursionista o del desenfrenado peatón. Pues no le hacen ascos a nada: lo mismo las descubrirás entre los cereales de un campo que adornando junto a los árboles las aceras. No en vano se las acusa de malas hierbas.
Sí, una mala hierba… singular calificativo para una planta tan hermosa. Yo prefiero pensar que solo aprovecha su oportunidad cuando se le presenta.
La amapola es considerada una planta adventicia por su facilidad para colonizar todo tipo de superficies.
La plácida mañana del domingo no hubiera sido la misma si en el tranquilo paseo no hubiésemos topado con esta magnífica pradera salpicada de bermellón. Un cuadro digno de ser plasmado por cualquier pintor impresionista, un placer para la vista que incita a reflexionar, una fiesta para mi perro, un filón para mi cámara fotográfica…
Maravilloso espectáculo este tapiz de amapolas, agradable regalo para una mañana primaveral. Aquí os dejo el testimonio fotográfico del instante vivido… para no ser egoísta y que lo disfrute todo el mundo.
Para la amapola… reivindico su inocencia con mi defensa improvisada. Mas si son malas hierbas, espero que las indulten por mucho que puedan llegar a molestar. Quede constancia de mi protesta…. Y como alegato final dejo este vídeo imposible de rebatir.
No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS. Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad. |
Más en su favor: al contrario de lo que mucha gente cree, esta planta no es tóxica ni contiene opio como su pariente la adormidera (Papaver somniferum). Es más, sus semillas se suelen utilizar como ingrediente de repostería.
Entrada relacionada: La increíble floración del árbol del amor
Las semillas de amapola también se usan frecuentemente en jardinería para la creación de macizos florales y prados de bajo mantenimiento. Si tienes espacio, quizás te apetezca un jardín de estilo inglés. Potenciar la floración silvestre puede ser una solución para rodear la zona principal.
¿Quieres más referencias a plantas con flores llamativas? Echa un vistazo a este enlace. También puedes mostrarme tu parecer más abajo en los comentarios.
¿Te ha gustado el post?
¡Hola! Me llamo Ashley. Yo soy una estudiante de español en la programa de IB en Carolina del Norte. Yo soy en undécimo grado. Me gusta su blog y fotos de amapolas. ¿Tomó las fotos de amapolas? Algunas personas dicen amapolas son las malas hierbas pero no lo creo. Me pregunta es ¿si quiero crecer amapolas cual es la mejor manera de hacerlo? ¡Ojala que las amapolas crezcan! Yo quiero tener mi propio jardín. ¡Gracias por su tiempo, adios!