¿Quieres tener un detalle con tu madre, tu pareja o el ligue del fin de semana? Puedes improvisar un ramo de flores con poco esfuerzo y a coste cero con lo que tienes en tu jardín o terraza. Es muy fácil ¿Te animas a probar? Busca unos guantes, unas tijeras de podar y empecemos…
Has mimado tus rosales y ahora en primavera es cuando están en su mejor momento. ¡Por qué no aprovecharlo! Te propongo utilizar las rosas como motivo principal. Para acompañarlas puedes utilizar tallos florales de alguna aromática. Si tienes espliego o lavanda conseguirás un estupendo efecto.
Selecciona las flores adecuadas:
- Escoge las rosas más vistosas, abiertas recientemente y que no tengan desperfectos por el viento o insectos.
- Añade también algún capullo a punto de abrir.
- Piensa que para que te sirvan deben tener un tallo lo bastante largo.
- Si tienes diferentes variedades, no mezcles más de 2 colores. Las rosas de color rojo funcionan bien tanto con amarillas como con blancas.
- Recuerda,… el corte ha de ser en diagonal, siempre por encima de la yema.
Como siempre se dice, menos es más. No es necesario “pegarle el gran palo a tu jardín” (se trata de tener un detalle). Pero que no te sepa mal cortar las flores si vas a utilizarlas. Piensa que en tu rosal aguantarían menos de una semana. Tendrás que eliminarlas igualmente para que salgan más.
Mi consejo,… ajústate al tamaño del recipiente. Para un jarrón pequeño, con 3 ó 4 rosas será suficiente.
Preparar el ramo de flores:
- Deja el inicio de los tallos libre de hojas y espinas. Retira también todas las hojas dañadas o que puedan tapar las flores.
- Presenta las rosas hasta conseguir una buena apariencia. Suelen quedar bien separadas en diferentes alturas, colocando delante las de tallo más corto.
- Añade detrás los capullos cerrados y unas espigas florales de espliego, lavanda o romero. Darán volumen al conjunto y contribuirán a perfumar el ambiente.
- Comprueba la composición. Si algún pétalo o espiga tuviera mal aspecto, retíralo.
- Cuando estés satisfecho con el resultado, ata el ramo por debajo de las primeras hojas e iguala la base del ramo recortando las puntas.
- Si quieres darle un toque más profesional, puedes envolver el ramo en un papel de tu agrado.
No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS. Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad. |
¿Le ha gustado el regalo? ¡Explícanoslo! Seguro que a partir de ahora te tiene por alguien detallista. El único inconveniente es que ahora tendrás el listón muy alto y tendrás que esforzarte para no decepcionarl@.
¿Te ha gustado el post?
Hola José.
Tengo una pregunta que espero me puedas resolver: tengo un palo de agua o palo de Brasil o Tronco de la felicidad, por definición debe tener una franja amarilla en el centro de las hojas y no las tiene.
¿Se trata de otro tipo de planta?
No logro que brille la hoja. ¿Me puedes ayudar con eso?
Muchas gracias.