» Consejos de jardinería » 6 blogs de jardinería que me gustan

6 blogs de jardinería que me gustan

Para cualquier blogger, internet también es una fuente de inspiración, además del medio para llegar hasta ti, “querido lector ávido de conocimientos” 😉 . Mi caso no es distinto a muchos otros devoradores de lectura con retinas cansadas. Pero no tengo derecho a la queja: como bien dice el refranero, “sarna con gusto no pica”. Y por añadidura va a servirme para recomendar con poca pero alguna autoridad algunos blogs de jardinería que creo merece la pena que sigas.

Blogs de jardinería

6 blogs de jardinería que me gustan por su originalidad

En este post voy a sugerirte seis blogs que a mí me parecen interesantes por razones que luego te explicaré. No, no voy a hacer trampa añadiendo el mío; un servidor no se considera el ombligo del mundo aunque sí tenga otros defectos. Eso sí, el criterio será de lo más subjetivo y ligado a gustos puede que caprichosos.

Jardines que me gustan

“Jardines que me gustan” es el blog de José Luís Ortega, un paisajista con mucha sensibilidad. Al leer alguno de sus artículos me traslado de forma instantánea a la ribera del Guadalquivir, como acompañante de sus serenos paseos en bici, aprendiendo de plantas y de jardines con cada giro del manillar.

Dedica su blog a contar aquello que le place y se nota que disfruta haciéndolo. Sus palabras igual alimentan mis sentidos como apaciguan mis ansias de aprender.

En su bitácora encontrarás desde descripciones exquisitas hasta tutoriales de jardinería. No te pierdas mi favorito “Lluvia de primavera y Yucca elephantipes“.

El blog de la tabla

Con “el blog de la tabla” viajo por todo el mundo sin moverme de casa. Me sirve para explorar jardines que de otra manera no conocería y para redescubrir otros, enseñándome a mirarlos con otros ojos.

María José Holguín “postea” con frecuencia y con la difícil virtud de entretener. Aporta una generosa documentación gráfica a sus publicaciones que acompaña de maravilla a su contenido.

Es difícil elegir un enlace… a ver que te parece éste: “Un fugaz paseo para disfrutar de un gran jardín: Real Jardín Botánico“.

Árboles con alma

Este blog, aunque “online” desde hace ya unos añitos, ha sido un descubrimiento reciente para mí, por lo que lamento habérmelo perdido hasta ahora.

Con ese nombre, su autor hace una declaración de intenciones tajante y deja claro lo que le interesa. Los árboles son lo suyo y le gustan. Me los dibuja a la perfección con sus palabras y por si quedaran dudas no escatima en mostrármelos también en imágenes. Además me dice dónde puedo encontrar los ejemplares que fotografía, algo estupendo para poder visitar aquellos que me interesen.

Si quieres una descripción personal, detallada y bien documentada por ejemplo del “Ficus benjamina” échale un vistazo al enlace.

El huerto urbano

“El Huerto Urbano.net” es mi blog de cabecera en agricultura doméstica. En él Fernando Cuenca me explica sin dejarse nada de lo importante todo lo que necesito saber sobre las hortalizas, aromáticas y frutales. Con sus calendarios de cultivo me tutela cada mes para que nada falle. Desde las enfermedades y plagas que padecen hasta los abonos más indicados, todo está en su blog.

Una enorme alegría en un profano como yo, provocó el descubrimiento de una de sus secciones: gracias al “cultivo de setas en casa” por fin podré comer mis propios champiñones. También soy un admirador de sus artículos más costumbristas consagrados a los huertos urbanos de sus lectores; en concreto a éste dedicado a “El huerto urbano de Mari Carmen Antequera“, seguro que a ti también te cautiva.

Guía de jardín

En “Guía de jardín” Mónica Marco me da permiso para entrar en su jardín, recorrerlo y sentarme tranquilo a contemplar. De su mano puedo ver cómo cambia y se regenera por el paso del tiempo o por su oportuna mediación, adquiriendo valiosos conocimientos en el proceso.

Pero su autora no se conforma con lo que tiene delante y también aspira a descubrir otros lugares cercanos o lejanos y me los muestra generosamente. Su espacio es como una ventana para mí, que me aporta nuevas ideas. Un ejemplo de ello es este post de interiorismo: “Jardín en macetas y pequeños espacios

Metido en jardines

En la cabecera de su blog Mario muestra claramente cuáles son sus intenciones. Escribe sobre paisajismo, jardín, plantas, horticultura y mundo rural, aportándome buenos artículos de agradable lectura. Pero Mario tiene un as en la manga; además de un estupendo paisajista debe ser un gran aficionado a la historia. Cuando leo en su sección jardines del mundo me siento desplazado automáticamente en su máquina del tiempo a la época más esplendorosa del jardín en cuestión.

El que más me ha gustado de esta serie es “La Aldea de María Antonieta, el Versailles desconocido“. Dime tú si no tienes la misma sensación.

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.

Hay muchos otros lugares donde encontrar valiosa información y de calidad. Estos son los que yo te presento, 6 blogs de jardinería que me gustan por su originalidad. El sello personal que cada uno de los autores imprime en su blog les otorga un plus de valor para mí.

Y si a pesar de estas fantásticas webs quieres seguir navegando en mi sitio, te recomiendo que no te pierdas, entre otros, el post de la semana pasada… donde te propongo otra lista, en este caso de 5 trabajos en el jardín apropiados para la primavera.

¿Cuáles son tus blogs de jardinería favoritos? Adelante, cuéntamelo más abajo con un comentario.

¿Te ha gustado el post?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (8 votos, media: 4,38 de 5)
Cargando…




Más artículos relacionados:

Soy , autor de este blog

Ser jardinero es algo vocacional en mí. Llevo ya 14 años dedicándome a la naturaleza, pero toda la vida cultivando esta pasión. Actualmente me encargo de una brigada que realiza trabajos de jardinería en la vía pública. Más sobre mí

5 comentarios en “6 blogs de jardinería que me gustan
  • Mónica dice:

    Muchísimas gracias por incluir Guía de Jardín en esta lista de blogs. Los conozco casi todos y en muchos coincido contigo, no me pierdo nada de “Jardines que me gustan” y “Metido en jardines”. De ahora en adelante contaré también con tus experiencias y consejos.
    Un abrazo!

    • Al Cesar lo que es del Cesar. Todos son magníficos blogs, en parte porque habéis sabido imprimirles vuestra personalidad.
      Será un placer cada vez que te pases por aquí. Un abrazo!

    • Mario c paisajista dice:

      Enhorabuena Mónica, te lo mereces por derecho propio, como dice Jose, a mi también me gusta colarme a cotillear como va tu glicinia, el rosal que plantaste el año pasado… es cómo entrar en casa de un amigo.

  • Mario c paisajista dice:

    Joe, se despista unos días…! Uno sin conectarse y veo que los 30 euros para que me pusieras en la lista han dado resultado jejeje, es broma. Todo un honor aparecer en este listado y más con semejantes compañeros blogeros. Me alegro que te gusten las entradas. Tengo algunos temas y jardines más en la manga así que no pierdas comba jejeje.
    Conozco y comparto gran parte de los blogs que mencionas, te ha faltado el de un tal Jose El jardinero, un tipo que sabe de lo que habla y ama su oficio. No sé si lo conoces pero te lo recomiendo :-D. Un abrazo desde Palencia.

    • Ya ves que soy fácil de comprar… que algo me conmueva es un pago más que justo. Todos los blogs tienen la huella de la personalidad del autor que los humaniza y aporta aun más valor, no solo trasmiten conocimientos sino también emociones.

      Te animo a que saques de la manga todo lo que tienes guardado para que podamos disfrutarlo todos. Un abrazo!

  • ¿Y tú qué opinas?

    Los campos marcados con * son obligatorios. Solo se publicarán los comentarios relacionados con el tema de esta entrada (ver aquí las condiciones de uso). Por favor, no abuses de las mayúsculas. Tómate tu tiempo, redacta de forma clara y sin errores. Si te equivocas no pasa nada, puedes corregirlo pulsando el botón de editar

    Acepto la política de privacidad del blog y deseo que me avises de los nuevos comentarios publicados en este artículo*


    Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: moderar tus comentarios, publicarlos y avisarte por email de los nuevos comentarios en el post. Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Webempresa, donde se aloja este blog, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Tú decides. Para más información consulta la política de privacidad del blog.