» Consejos de jardinería » 7 plantas interesantes para adornar tu jardín en invierno

7 plantas interesantes para adornar tu jardín en invierno

Hoy voy a mostrarte algunas plantas con las que alegrar tu jardín en invierno, bien sea porque escogen esta época para florecer o porque sus atrevidos frutos deciden entonces adornar sus ramas. Si quieres aportar cierto colorido a esta insípida estación puedes optar por alguna de las siguientes especies.

Jardín en invierno

Plantas para adornar el Jardín en invierno

La tundra siberiana se encariñó con nosotros durante algunos días enviándonos su gélido aliento. Sí, el frío y la nieve fueron los protagonistas durante la semana pasada en toda Europa, haciéndonos tiritar y chasquear los dientes.

Una estampa helada es poco representativa de la zona mediterránea, con sus inviernos normalmente suaves, pero no por ello poco habitual.

Ante estas condiciones extremas las plantas responden con su letargo, a la espera de tiempos mejores. Aunque tampoco es necesario que sean tan excesivas; la mayoría de especies ya se preparan con los primeros fríos del otoño perdiendo sus hojas, sacrificando su parte aérea o simplemente cesando su actividad.

Esto es algo que puede dejar tu jardín un tanto desangelado si no has hecho un diseño adecuado, teniendo en consideración también los meses más fríos y no solo las estaciones cálidas.

Por suerte existen plantas que se revelan; no solo resisten el frío sino que deciden mostrar sus mejores galas justo durante estas fechas.

Durillo o laurel salvaje

El durillo (viburnum tinus), un arbusto mediterráneo del que hablamos la semana pasada, es un ejemplo de ello.

El durillo (viburnum tinus) florece en invierno

El durillo (viburnum tinus) florece en invierno

Este campeón florece durante los meses de enero y febrero, aportando el toque de alegría necesario con sus  pequeñas flores blancas agrupadas en racimos.

Va bien en solitario o como valla viviente, recortado cuidadosamente o con porte más informal. Es una planta versátil y resistente que debes considerar.

Piracanta o espino de fuego

La aportación de la piracanta (Pyracantha coccinea) al invierno no son las flores sino sus ardientes bayas rojas o a veces naranjas que salpican sus ramas.

Piracanta o espino de fuego (Pyracantha coccinea)

Piracanta o espino de fuego (Pyracantha coccinea)

En primavera también manará una profusa floración blanca y muy aromática, que vale por si sola la pena, pero eso es otro cantar.

Es un arbusto ideal para el uso como seto informal, protegiendo el jardín de miradas indiscretas. Aunque, ¡cuidado! presenta unas púas considerables; su principal defensa ante los intrusos puede volverse en tu contra en el momento de la poda.

Rosal

Los rosales (Rosa ssp) siempre son una buena alternativa para llenar de color tu jardín o terraza durante todo el año.

Rosal de flores amarillas (Híbrido de té)

Rosal de flores amarillas (Híbrido de té)

Si vives en un lugar sin heladas y los proteges plantándolos cerca de un muro o similar podrás disfrutar, como yo, de rosas como éstas incluso en invierno. No obstante, hay que reseñar que los rosales, en cualquiera de sus tipos o variedades, son plantas que florecen eminentemente durante la primavera.

Lantana o banderita española

Esta planta (Lantana camara) conocida vulgarmente como banderita española por los frecuentes tonos rojos y amarillos de su floración, presenta flores prácticamente durante todo el año. En invierno es corriente ver sus colores también en lugares de clima suave o en las zonas más resguardadas.

Lantana o banderita española (Lantana camara)

Lantana o banderita española (Lantana camara)

Hay que tener en cuenta que no resiste el frío intenso. En estas circunstancias es más conveniente el uso de la Lantana montevidensis, de porte rastrero e inflorescencia color lila, aunque de comportamiento similar.

Pensamiento

Los pensamientos (Viola x vittrockiana) son utilizados con frecuencia como planta de temporada. Se plantan en otoño para dar un toque de color, pero es en invierno cuando se encuentran en su máximo apogeo, floreciendo sin parar y dando nueva vida al jardín.

Pensamiento (Viola x vittrockiana)

Pensamiento (Viola x vittrockiana)

Resisten el frío sin problemas, pero al llegar el calor se resentirán. Es conveniente podarlos entonces (en verano) y esperar al otoño para una nueva brotación.

Ciclamen

El ciclamen (Cyclamen persicum) es otra planta de temporada que no puede faltar durante la época invernal. Sus flores suelen ser blancas, rosas o púrpuras y tiene un peculiar dibujo en el haz de sus hojas.

Ciclamen (Ciclamen persicum)

Ciclamen “Ciclamen persicum”, por Enrique Gaspar (CC BY-SA 2.0)

Plántala a principios de otoño en un lugar a media sombra; cumplirá su cometido hasta la primavera.

No aguanta el frío excesivo, por lo que se suele cultivar también en el interior.

Almendro

No podía faltar un árbol en esta lista. El almendro (Prunus dulcis) también es un buen exponente si hay que retar al invierno.

Almendro en flor

Copa del almendro en flor

En el mes de febrero, mucho antes de que llegue la primavera o de que salgan incluso sus hojas, vestirá sus ramas de flores de forma espectacular. Es el frutal más madrugador.

Entrada relacionada: Cómo cultivar el mandarino (citrus reticulata)

Otros frutales, como pueden ser algunos cítricos, atildan las ramas con sus jugosas frutas durante finales del otoño y principios del invierno. Limones, mandarinas o naranjas no solo nos servirán de alimento sino que antes de llegar a la mesa aderezarán también nuestro vergel.

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.

Éstas son solo algunas de las especies que pueden aportar su pincelada de color, pero hay muchas otras. La cuestión es que no tienes por qué renunciar a un jardín interesante también durante lo meses de invierno.

Naturalmente lo tendrás más fácil cuanto más benigno sea el clima de tu ciudad, pero como puedes ver siempre hay alternativas.

¿Quieres proponer tú las tuyas? Pues ya sabes, adelante, comenta y seguimos hablando.

¿Te ha gustado el post?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (32 votos, media: 4,59 de 5)
Cargando…




Más artículos relacionados:

Soy , autor de este blog

Ser jardinero es algo vocacional en mí. Llevo ya 14 años dedicándome a la naturaleza, pero toda la vida cultivando esta pasión. Actualmente me encargo de una brigada que realiza trabajos de jardinería en la vía pública. Más sobre mí

15 comentarios en “7 plantas interesantes para adornar tu jardín en invierno
  • Ruth dice:

    Estoy encantada con estos consejos de jardinería, que son siempre bienvenidos. Gracias.

  • fran dice:

    Soy nuevo en tu Blog, pero me gusta mucho, tengo dos árboles de laurel enormes y secamos ramas todo el año para los guisos. Los almendros ya los tengo vestidos de flores y están preciosos.
    También tengo aguacates, y te quería hacer una pregunta al respecto, cómo sellarías tú los agujeros en la base de los troncos debido a los años y malas talas…? Me han comentado espuma de poliuretano, pero son muchos árboles y me gustaría ahorrar algo si es que se puede. Puedo rellenar el hueco con piedras o arena y sellarlo por arriba con la espuma? Si tienes a bien responder te lo agradecería. Gracias.

    • Hola Fran.
      La espuma de poliuretano o la masilla selladora me parecen una buena solución. Si introduces piedras o arena, al no ser materiales estériles, podrías estar introduciendo además patógenos en el tronco que agraven la pudrición.

  • Amalia Correa dice:

    Excelente tu trabajo. Mis sinceras felicitaciones ya que es de mucha utilidad toda la información que proporcionas. Gracias

  • BEGO dice:

    Pues aquí va otra buena planta invernal, el jazmín nudifoliun, resiste tanto el frío como la calor (doy fe, vivo en Zaragoza). En verano está preciosa con una hojas verde brillantes y su porte colgante, pero en invierno primero se queda sin hojas y a partir de diciembre esta lleeeenaaaaa de flores amarillas, superbonita. Gentes de clima frio os la recomiendo, yo la compré chiquitina y en una maceta de 30 cm mide 1,80 (este año cambio de maceta y le pondré humus de lombriz) ME TIENE CAUTIVADA.

  • BEGO dice:

    Ah!!! se me olvidaba ya tiene cinco años, la compré de unos 20cm, y cada año la podo un poco, pero ella fuerte que fuerte….

  • maricris dice:

    José. Me encanta y te Felicito por tu Blog y tan lindas y útiles publicaciones. Te sigo y me resultas de mucha ayuda. Muchas Gracias.

  • Emilio dice:

    Hola José, me ha gustado mucho el comentario a las sietes plantas que relacionas, principalmente el Durillo, la Piracanta y Banderita española, ¿ya en este tiempo está florecido el Almendro y los Pensamientos? pensé que florecían más tarde.
    Muchas gracias por tu asesoramiento.

  • Ana Inés dice:

    Muy buenos consejos que tendré en cuenta. Siempre es complicado el tema de elegir plantas que pongan un poco de color al jardín en los días muy fríos.

    Gracias y saludos desde Argentina

  • Cecilia dice:

    He quedado fascinada con tu sugerencia , ya que el invierno es algo que me baja el animo. Sin embargo el ver preciosas flores y plantas verdes es sin duda algo motivador para enfrentar esos días grises y frios de invierno. Gracias, saludos 😀

  • Emilio dice:

    José Manuel, tienes mucha razón tu comentario referente a los cítricos, hay árboles mandarinos que son muy frondosos y redondeados que en este tiempo cargados de mandarinas están preciosos, adornan mucho el jardín.
    La foto, del almendro en flor, que has puesto en esta página, al principio, es grandiosa has cogido un ramillete de flores muy bonitas y flores muy grandes. Saludos, Emilio.

  • ¿Y tú qué opinas?

    Los campos marcados con * son obligatorios. Solo se publicarán los comentarios relacionados con el tema de esta entrada (ver aquí las condiciones de uso). Por favor, no abuses de las mayúsculas. Tómate tu tiempo, redacta de forma clara y sin errores. Si te equivocas no pasa nada, puedes corregirlo pulsando el botón de editar

    Acepto la política de privacidad del blog y deseo que me avises de los nuevos comentarios publicados en este artículo*


    Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: moderar tus comentarios, publicarlos y avisarte por email de los nuevos comentarios en el post. Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Webempresa, donde se aloja este blog, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Tú decides. Para más información consulta la política de privacidad del blog.