» Consejos de jardinería » Cortasetos eléctrico vs. gasolina, ventajas e inconvenientes

Cortasetos eléctrico vs. gasolina, ventajas e inconvenientes

¿Cómo recortas los setos de tu jardín? Tal vez utilizas las habituales tijeras cortasetos; muy efectivas aunque algo lentas para vallas de muchos metros. Si el trabajo se te hace cada vez más cuesta arriba, quizás va siendo hora de modernizarte. Los cortasetos eléctricos son una buena alternativa frente a los de gasolina, si no quieres invertir mucho dinero.

Cortasetos eléctrico

Ventajas e inconvenientes de un cortasetos eléctrico frente a los de gasolina

Las tijeras cortasetos -las típicas a dos manos y con el mango de madera- son magníficas para arbustos pequeños o para un uso puntual. Unas buenas tijeras serán siempre precisas, además de económicas; perfectas para estos menesteres. Sin embargo, cuando la tarea se vuelve exigente -seamos sinceros-, ¿quién quiere “tirarse todo el día trabajando”?

En tal situación la opción de un cortasetos eléctrico suma puntos y se torna muy atractiva. El acceso a esta herramienta no es para nada privativo, a diferencia de los modelos a gasolina. Se encuentran fácilmente por debajo de los 100€ y además ofrecen muchos beneficios extra.

Comparación, cortasetos eléctrico vs. gasolina

Tal vez te hayas planteado su adquisición, pero te surjan algunas dudas. ¿Tienen la potencia suficiente? ¿Qué tal andan de autonomía? O si disponen de cable en lugar de batería… ¿ofrecen la suficiente libertad de movimientos?

Éstas incógnitas son muy razonables, yo también me las planteé en su momento. Lo que está claro es que, aún siendo más baratos que los modelos de gasolina, no hay que pecar de austeros. Es evidente que su rendimiento estará siempre condicionado por su precio.

Empecemos por los inconvenientes

¿Son los cortasetos eléctricos menos potentes que los de gasolina? Depende… Podría ser cierto antes, pero ahora ya no lo veo tan claro. Existe una amplia oferta por parte de los fabricantes, de mayor a menor potencia, de acuerdo a lo que precises.

Sus prestaciones serán siempre las suficientes para eliminar sin problemas los nuevos brotes de cualquier arbusto. Si pretendes trabajar con material vegetal consistente, decídete por los cortasetos más enérgicos, bien sean eléctricos o de gasolina. Para tallos lignificados, de ya cierto calibre, quedarían algo justos por debajo de los 600W.

Como ves no es cuestión de escoger entre un tipo de motor u otro sino más bien de adquirir un cortasetos con la suficiente potencia. No es lo mismo recortar setos de Pyracantha, con brotes que lignifican con rapidez, que otros como el lentisco o el durillo.

Ten en cuenta además qué dimensión de espada es la que necesitas, así como la distancia entre sus cuchillas. Con 60cm de longitud y 25mm de separación dispondrás de un estándar apropiado para el recorte de setos de mediano tamaño.

Has de valorar por supuesto los puntos de conexión. Con un cortasetos eléctrico con cable, aunque no necesites de gasolina, estarás supeditado a la presencia de enchufes. Quizás no será una herramienta válida para los trabajos en la vía pública, pero tal vez sea la más indicada para el mantenimiento de tu jardín.

Los modelos con batería serán una buena solución ante la ausencia de toma eléctrica. Recomiendo disponer de baterías de recambio, ya que no suelen aguantar más de una hora.

Ventajas del cortasetos eléctrico

Una vez aclarados los que podrían ser sus principales inconvenientes, vamos con las ventajas, que son muchas; empezando por un coste sustancialmente más bajo.

No contaminan

Sí, los cortasetos eléctricos -más allá de la fuente utilizada para garantizar el suministro de la red- han de calificarse como limpios. Estos cortasetos, a diferencia de los que montan motores de explosión, no precisan quemar gasolina y por lo tanto emiten cero gases contaminantes a nuestra maltrecha atmósfera.

Son más silenciosos

Solo por lo anterior ya merecen de la simpatía de los muchos comprometidos con el medio ambiente. Pero esto no acaba aquí… como consecuencia directa, disfrutan de cierto beneficio sonoro: serán además respetuosos con tus oídos y con los de tus vecinos.

Entrada relacionada: Cómo talar un árbol del jardín con la motosierra

Al ser eléctricos no oirás nada más que la fricción o el impacto de sus cuchillas -sonarán pero mucho menos-. Son más adecuados que los modelos de gasolina en las cercanías de colegios u hospitales.

Son más ligeros

Como no disponen de motores al uso (nada de cilindros, ni pistones) los cortasetos eléctricos son también bastante más livianos (sobre los 3kg de peso). Ha de otorgarse a esto su justa importancia, considerando que las posturas son a veces un tanto forzadas.

Cuanto más ligeras y en consecuencia ergonómicas sean estas máquinas más tiempo aguantarás sin fatigarte.

Mira el siguiente vídeo para ver su comportamiento, de paso repasarás algunos principios básicos respecto al manejo de los cortasetos.

Conclusión

La presencia de un enchufe y de un carrete alargador será siempre obligada en los modelos con cable. Se convertirá en una molestia -está claro- para el que aspira a la libertad total de movimientos o peor aún: en un impedimento para los que no disponen ni tan solo de estos requisitos.

Sin embargo, es evidente que los cortasetos con cable, de entre los eléctricos, son los que te asegurarán la mayor autonomía. Y además, para colmo, suelen ser los más baratos y los que más potencia desarrollan.

Los cortasetos eléctricos son ideales para el uso en jardines privados, tanto para particulares como para jardineros. Por eso fue mi elección y es la que yo te recomiendo, siempre que las condiciones te lo permitan.

Este cortasetos eléctrico Black & Decker (GT6060) de 600W fue la opción más adecuada para mí. Quizás también sirva para tus propósitos.

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.
¿Te ha gustado el post?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9 votos, media: 4,67 de 5)
Cargando…




Más artículos relacionados:

Soy , autor de este blog

Ser jardinero es algo vocacional en mí. Llevo ya 14 años dedicándome a la naturaleza, pero toda la vida cultivando esta pasión. Actualmente me encargo de una brigada que realiza trabajos de jardinería en la vía pública. Más sobre mí

2 comentarios en “Cortasetos eléctrico vs. gasolina, ventajas e inconvenientes
  • Mario C paisajista dice:

    Solo les pongo un pero a los eléctricos con cable, que en el “fragor” de la poda… a veces se poda el cable… ya sé de varios casos, jejeje.

  • ¿Y tú qué opinas?

    Los campos marcados con * son obligatorios. Solo se publicarán los comentarios relacionados con el tema de esta entrada (ver aquí las condiciones de uso). Por favor, no abuses de las mayúsculas. Tómate tu tiempo, redacta de forma clara y sin errores. Si te equivocas no pasa nada, puedes corregirlo pulsando el botón de editar

    Acepto la política de privacidad del blog y deseo que me avises de los nuevos comentarios publicados en este artículo*


    Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: moderar tus comentarios, publicarlos y avisarte por email de los nuevos comentarios en el post. Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Webempresa, donde se aloja este blog, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Tú decides. Para más información consulta la política de privacidad del blog.