» Consejos de jardinería » Menor floración: tus plantas tendrán menos flores si les falta luz

Menor floración: tus plantas tendrán menos flores si les falta luz

Puede que esperes con ansia a que tus plantas florezcan y acabes decepcionado… existen numerosas causas por las que éstas, llegado el momento, no cumplen con tus expectativas; florecen poco o no lo hacen en absoluto. Hoy vamos a ver una de las principales: se trata de la falta de luz. No lo olvides, tus plantas tendrán menos flores si les falta luz.

Tus plantas no florecerán si les falta luz

Tus plantas no florecerán o tendrán menos flores si les falta luz

La exposición lumínica inadecuada es seguramente la principal razón de la ausencia de flores en muchas de nuestras plantas, aunque pueden haber otras como la carencia de nutrientes, una poda inadecuada o el frío, por ejemplo.

Si te parece la semana que viene hablamos en su conjunto sobre todas ellas, pero hoy quiero hacer énfasis en la iluminación, ya que es motivo reiterado en muchas de las consultas.

Proporcionar la luz adecuada, en horas e intensidad, es básico para la salud de las plantas. Por supuesto cada especie tiene sus propias exigencias que tendrás que consultar. Dispones de multitud de guías en Internet y en este mismo blog, sin ir más lejos.

Como ya sabes las plantas requieren de la luz para realizar la fotosíntesis y obtener así la energía imprescindible para subsistir y poder desarrollarse -esto no es nuevo; ya lo hemos tratado antes-.

En consecuencia, sin la luz adecuada para satisfacer los requerimientos de tal o cual especie, el ejemplar se centrará exclusivamente en su supervivencia: no invertirá un excedente del que no dispone en generar flores para su reproducción.

Es una situación habitual en plantas cultivadas en interior -sobre todo cuando se las fuerza contra natura-, aunque también se dará en tu jardín si no tienes ciertas precauciones.

Comportamiento en interiores

No es raro el uso de gardenias o rosales mini dentro de nuestros hogares para resguardarlos del frío o tal vez por gusto, cuando, por el contrario, precisan de bastante luz. Si te ves obligado a introducir las plantas en invierno, colócalas en un lugar muy luminoso y vuelve a sacarlas en cuanto puedas; si no, no florecerán.

Flor de la gardenia (Gardenia jasminoides)

La gardenia (Gardenia jasminoides) necesita de luz suficiente para florecer

Especies que se aceptan como “de interior” lo son sencillamente porque no toleran el frío y viven a la sombra, ligera o no, de otras plantas en su medio natural. Por ende, las condiciones de una vivienda u oficina les serán en cierta forma admisibles. Sin embargo no te sorprendas si nunca florecen; estas circunstancias no tienen por qué ser las ideales.

El Echinopsis oxygona, por ejemplo, te regalará sus delicadas flores tubulares a finales de la primavera. Son maravillosas, dignas solo de un cactus. Sin embargo, no esperes lo mismo -aunque sea factible su uso- si lo cultivas en interior.

Flor del Echinopsis oxygona

El Echinopsis oxygona no florecerá si le falta luz (raramente lo hará cultivado en interior)

En casos de carencia extrema, las plantas ni siquiera conseguirán obtener la energía requerida para subsistir. Más pronto que tarde acabarán muriendo, bien sea presa de plagas o enfermedades oportunistas o por el agotamiento de sus reservas.

Si el ejemplar procede de vivero o se encuentra bien alimentado, aún te dará una oportunidad. Los primeros síntomas serán el alargamiento anormal de sus tallos. Verás más distancia entre los nudos. La planta se esforzará desesperadamente por alcanzar ese extra de luz del que le has privado, estirándose en una u otra dirección.

Entradas relacionadas:

Sin embargo, cuando carece de reservas, el proceso aún resultará más dramático. Detendrá su crecimiento de inmediato y sus hojas virarán al amarillo hasta acabar cayendo. Si no quieres que esto suceda, deberás estar atento para rectificar a tiempo.

Plantas de exterior

Las plantas de tu jardín o terraza tampoco se librarán por el simple hecho de encontrarse en el exterior. Si rosales, hibiscos, estepas, cerezos, limoneros… se ubicaran erróneamente -orientados al norte o cubiertos por copas densas o edificios altos-, siendo plantas de grandes exigencias lumínicas, acabarás teniendo dificultades.

Menor floración: tus plantas tendrán menos flores si les falta luz

Menor floración: tus plantas tendrán menos flores si les falta la luz suficiente

Antes de elegir las especies a plantar has de tener este punto siempre presente, de lo contrario la floración se verá comprometida y probablemente además su salud. Recuerda que pulgones y otras plagas -también hongos- estarán deseosos de encontrarse con tus plantas en horas bajas.


¿Qué necesitas para tu jardín?

Encuentra las herramientas que necesitas, abonos, sustratos, macetas, material de riego y hasta muebles para la terraza. Todo lo que busques lo tienes en Amazon.

Encuéntralo aquí

Para favorecer la floración y prevenir problemas fitosanitarios, tanto en árboles como en arbustos, será buena idea además cierta poda de mantenimiento; más que nada de sus ramas interiores. Así conseguirás que entre más luz en sus copas y mejorarás la circulación de aire.

Esta labor se hace todavía más importante en algunos frutales, aunque respetando siempre la singularidad de cada especie. Si hubiera una menor floración, la cosecha en consecuencia se vería mermada.

Pero igual que la falta de luz, puede observarse el supuesto contrario. Con plantas que gustan de protección pero que situamos a la solana, solo conseguiríamos dañar sus hojas. Sus tejidos se quemarían con mucha facilidad, llegando al punto de marchitarse. Sería el caso por ejemplo de la hiedra, la aralia, el rododendro, la begonia o el ciclamen.

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.

Como ves muchos de los problemas se evitarán fácilmente teniendo un buen criterio en la selección y ubicación de las plantas. La luz es un aspecto clave para ellas. No debes permitirte el lujo de obviarla o repercutirá negativamente en sus posibilidades de supervivencia.

Ya lo has visto; si la planta está débil, no florecerá o lo hará de forma muy pobre. Ahora conoces sobradamente una de las razones, de las más importantes en jardinería, por las que una planta no produce flores o lo hace con timidez. Si quieres, nos vemos la semana que viene para abordar las otras restantes: “7 razones por las que tus plantas no florecen (la guía)”.

¿Te ha gustado el post?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (26 votos, media: 4,73 de 5)
Cargando…




Más artículos relacionados:

Soy , autor de este blog

Ser jardinero es algo vocacional en mí. Llevo ya 14 años dedicándome a la naturaleza, pero toda la vida cultivando esta pasión. Actualmente me encargo de una brigada que realiza trabajos de jardinería en la vía pública. Más sobre mí

9 comentarios en “Menor floración: tus plantas tendrán menos flores si les falta luz
  • Ximena dice:

    Muy buen artículo. No supe valorarlo correctamente con las estrellas, me aparecieron solo 3 y media. Mi intención era marcar las 5 estrellas.
    Muchas gracias.

  • José Carlos García Fajardo dice:

    Me ha gustado tu explicación de la necesidad de adecuada luz para una buena floración.
    Ahora mi pregunta para que nos la contestes cuando puedas: ¿Cómo aprovechar los posos del café para mejorar la tierra y sobre todo de qué tipo de plantas?
    Gracias, José, y un abrazo
    José Carlos

    • Hola José Carlos.
      Los posos del café te acidificarán el sustrato, ya que tienen un pH bajo; así que pueden resultar un abono interesante para plantas acidófilas (hortensias, gardenias, rododendros…). Con otro tipo de plantas, te recomiendo que lo utilices con cuidado; no se debe abusar.
      Otra opción es añadirlo al compostador. Hay no hay problema.

  • Antonio dice:

    Quiero poner algunas plantas en un pequeño patio interior (tiene bastante luz pero no sol directo) Estoy mirando en internet y veo que hay que utilizar luz verde y roja. Quisiera saber si es necesario que tengan esos colores o puedo hacerlo con fluourescentes normales. Se trata de simular que le de el sol.

    Muchas gracias

    • Si el patio tiene bastante luz, aunque no sea directa, puedes colocar plantas menos exigentes en luz: cinta, ficus, cheflera, hiedra, viña japonesa, planta del dinero… Hay muchas con las que no será necesario mantener luces encendidas y el gasto eléctrico será nulo.

  • Carlos dice:

    Acabo de descubrir tu blog y me parece muy interesante, y casualmente este tema me viene bien para preguntarte una consulta. Tengo el huerto orientado al norte y pegado a un edificio de unas 4 plantas de altura. El problema es que en estos meses el edificio me hace sombra al jardin pero en verano y primavera le da el sol directo durante todo el dia. Tengo un limonero de unos 4 años que el año pasado se cargo entero de flores pero no dio ni un solo fruto. Lo podé el invierno pasado y ahora en estas fechas a crecido enorme pero solo me ha echado 3 limones. No se si puede afectar el tema de la orientacion aunque tengo de muchas especies plantadas de las cuales he sacado siempre (frutas, papayeros, guayaba, platanos, logan), pero el limonero se me resiste. Muchas gracias de antemano.

    • La orientación norte y su menor exposición a la luz le afectará en ese sentido, eso seguro. Otra cosa que puede influir son las podas severas. Además de lo anterior, debes saber que en estos árboles es frecuente que se de cierta alternancia: un año poco productivo tras uno muy bueno.

  • Marcela Vargas dice:

    Hola José,

    Debo decir que desde que descubrí este sitio lo leo bastante para aprender sobre mis plantas y cuidarlas lo mejor posible, por lo tanto agradezco mucho tus claros consejos.

    Soy originalmente de un país tropical, así que extraño mucho las flores, es por eso que tengo varias ahora, pero estamos cerca de que empiece el otoño. He leído y entiendo que algunas pueden sobrevivir en interior, cerca de una ventana pero mi pregunta es: ¿Se requiere que sea cerca de una ventana abierta?, o es sólo por la luz, porque la opción de que sea abierta. Y ya sé que sobrevivirán sin flores pero lo que no quiero es verlas morir.

    Gracias y disculpa si me extendí.

    Saludos.

  • ¿Y tú qué opinas?

    Los campos marcados con * son obligatorios. Solo se publicarán los comentarios relacionados con el tema de esta entrada (ver aquí las condiciones de uso). Por favor, no abuses de las mayúsculas. Tómate tu tiempo, redacta de forma clara y sin errores. Si te equivocas no pasa nada, puedes corregirlo pulsando el botón de editar

    Acepto la política de privacidad del blog y deseo que me avises de los nuevos comentarios publicados en este artículo*


    Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: moderar tus comentarios, publicarlos y avisarte por email de los nuevos comentarios en el post. Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Webempresa, donde se aloja este blog, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Tú decides. Para más información consulta la política de privacidad del blog.