» Nivel intermedio

Nivel de jardinería intermedio

¿Quieres seguir aprendiendo jardinería cómodamente desde tu casa? Averigua todo lo que necesitas sobre el cuidado de tus plantas (nivel intermedio).

Abono granulado de liberación lenta Nivel de jardinería intermedio (imagen de abono granulado de liberación lenta)

Los días en que eras un novato quedaron atrás. Has superado con creces el nivel principiante y estás preparado para retos más importantes. Apuesto a que el cultivo de ciertas plantas ya no te supondrá un problema. Las orquídeas, hortensias o coleos no tendrán ya secretos para ti. Con los artículos sobre ellas será más fácil conseguirlo.

Profundiza más aún sobre riego: cómo regar los árboles o tus macetas y…  ¿qué pasa si te vas de vacaciones? Aprende algunos trucos sobre decoración, a hacer esquejes o cómo cortar el césped de forma correcta.

No descuides tu jardín. Sigue así, vas por buen camino. Pronto alcanzarás el nivel avanzado.

Consejos para cortar el césped

La siega es sin duda el trabajo más habitual de entre todos los realizados en el césped. Si dominas la técnica tendrás mucho ganado, pues es primordial para mantener la pradera en buenas condiciones. ¿Quieres tener tu césped bonito y sano? Sigue al pie de la letra las cinco recomendaciones de hoy: cómo cortar el césped de forma correcta.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (120 votos, media: 4,29 de 5)
Cargando…
, ,

Flor del ciruelo rojo

La mayoría de plantas hace algunas semanas que despertaron de su letargo invernal. Sin embargo, la primavera llega ahora oficialmente. Desde el pasado lunes, día 20 de marzo, se puede decir con rigor que estamos en primavera. Solo en el hemisferio norte, claro… aunque al otro lado del globo también se presenta una oportunidad.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (14 votos, media: 4,64 de 5)
Cargando…
, ,

Jardín en invierno

Hoy voy a mostrarte algunas plantas con las que alegrar tu jardín en invierno, bien sea porque escogen esta época para florecer o porque sus atrevidos frutos deciden entonces adornar sus ramas. Si quieres aportar cierto colorido a esta insípida estación puedes optar por alguna de las siguientes especies.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (32 votos, media: 4,59 de 5)
Cargando…
, ,

Liquidámbar, estoraque o árbol del ámbar

El liquidámbar se erige estos días como protagonista destacado en nuestras ciudades. Si durante tus paseos tienes la suerte de cruzarte con este árbol, podrás admirar sus hojas teñidas de grana. Nada tiene que envidiar a la parra virgen, mostrada en el blog hace unas semanas. Éste es otro digno interprete en la tradicional estampa otoñal.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (55 votos, media: 4,55 de 5)
Cargando…
, ,

Parra virgen cubriendo los muros de la masia

La parra virgen o viña virgen es una enérgica enredadera, capaz de ascender sin ninguna ayuda por muros y fachadas. Las cubrirá de verde, sin dificultad, transformando el material inerte en algo vivo. Para el otoño, aún te guardará una sorpresa: sus hojas virarán a tonos escarlata antes de caer, ofreciendo una estampa espectacular.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (42 votos, media: 4,62 de 5)
Cargando…
,

La cochinilla acanalada de los cítricos puede controlarse con jabón potásico

El jabón potásico es capaz de controlar varias de las plagas frecuentes en el jardín (pulgón, cochinilla, mosca blanca…), sin contaminar ni generar problemas a las personas y animales. No en vano está aceptado en agricultura ecológica por su nula toxicidad. A continuación te explico sus virtudes y cómo utilizarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (506 votos, media: 4,31 de 5)
Cargando…
, ,

¿Cómo regar los árboles? El cerezo, igual que otros Prunus, odia los suelos encharcados

Por las consultas en comentarios o por correo electrónico a menudo me encuentro el mismo problema, razón por la que he decidido escribir este post. Se tiende a regar demasiado los árboles (con sobrada frecuencia, diría yo), causando en ocasiones daños irreversibles. A continuación explico como hacerlo de la forma adecuada, así quedáis todos contestados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (156 votos, media: 4,47 de 5)
Cargando…
, , , ,

Frecuencia de riego: cada cuánto regar las macetas

Para los que tienen las plantas en maceta y no en el suelo del jardín, la frecuencia de riego es una consulta habitual en los comentarios del blog. Los lectores saben que a las plantas en contenedor hay que regarlas más a menudo, aguantan periodos más cortos antes de mostrar síntomas por la falta de agua, y quieren tenerlas bien hidratadas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (91 votos, media: 4,33 de 5)
Cargando…
, ,

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.