» Nivel principiante

Nivel principiante en jardinería

¿Quieres acertar con tus plantas? Aprende jardinería a nivel principiante.

Conoce las necesidades de tus plantas para no jugar con ellas a la lotería. ¿Qué cantidad de agua necesitan? ¿Qué sustrato es el más adecuado? Seguro que te surgen mil dudas respecto a ellas.

Ficus benjamina (hoja variegada) Nivel de jardinería principiante (imagen de Ficus benjamina de hoja variegada)

Si acabas de iniciarte con las plantas, ¡enhorabuena! Aquí tienes una lista de artículos que te ayudarán a “empezar con buen pie”. Las especies clasificadas en este nivel son adecuadas para ti, por su gran resistencia y baja exigencia en atenciones. Por supuesto, esto no te exime de conocer sus necesidades y prestarles unos cuidados mínimos.

¿Estás harto de ver morir a tus plantas y no sabes por qué? Sin duda te conviene pasar tiempo en esta sección del blog. Conoce los principios básicos sobre la biología de las plantas -necesidad de luz, riego, sustrato…-, además de otras recomendaciones. Averigua qué es lo que necesitan y deja de lamentarte.

Asegúrate de leerlo todo antes de pasar al siguiente nivel.

Regar las plantas por abajo

Al regar tus macetas lo más habitual es que lo hagas desde arriba. El uso de la regadera es una forma fácil de asegurar la hidratación de tus plantas. Y procediendo con cautela, mojando el sustrato y no las hojas, será además lo adecuado. No obstante, hay excepciones; si son muy sensibles a los hongos, es mejor regarlas por abajo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (37 votos, media: 4,22 de 5)
Cargando…
, , ,

Rosas de diferentes tonalidades

Puede que esperes con ansia a que tus plantas florezcan y acabes decepcionado. Existen numerosas causas por las que éstas, llegado el momento, no cumplen con tus expectativas; florecen poco o no lo hacen en absoluto. Hoy vamos a ver una de las principales; se trata de la falta de luz. No lo olvide, tus plantas tendrán menos flores si les falta luz.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (27 votos, media: 4,74 de 5)
Cargando…
, , ,

Maceta autorriego con fitonia

Esta semana te voy a explicar cómo improvisar una maceta autorriego casera, para colmar las necesidades de tus plantas más exigentes. Así ya no tendrás que estar tan pendiente del agua y podrás dedicar tu tiempo a otros quehaceres. Será sencillo, ya lo verás. Solo tendrás que rebuscar un poco entre lo que tengas por casa.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (24 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
, , ,

Rosal Floribunda ganador del certamen de rosas nuevas en 2008

¿Qué necesitan las plantas para estar sanas y lozanas? Obviando las evidentes diferencias entre unas especies y otras todas necesitan luz, agua, y ciertos minerales esenciales incluidos en el sustrato para realizar con éxito sus procesos metabólicos. Sin al menos esto, nada de lo demás tendría sentido.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (47 votos, media: 4,21 de 5)
Cargando…
, , ,

Flores de la retama de olor

Hoy te voy a hablar de una planta autóctona de la península Ibérica, distribuida ampliamente por sus colinas y carrascales. La retama de olor (Spartium junceum), también conocida como gayomba, ginesta o genista es un arbusto muy resistente y de espectaculares flores amarillas. Vale la pena tenerlo en consideración.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (68 votos, media: 4,51 de 5)
Cargando…
, ,

Potho plateado (Scindapsus pictus)

Si hace unas semanas te hablaba del poto a secas (el Epipremnum aureum o Scindapsus aureus), hoy quiero presentarte a su pariente menos conocido -aunque tal vez, a cambio, más interesante-. El potus plateado (Scindapsus pictus), con sus hojas aterciopeladas y bellamente manchadas, es una enredadera cautivadora… una auténtica delicia como planta de interior.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (36 votos, media: 4,64 de 5)
Cargando…
, ,

Echinopsis oxygona o también Echinopsis multiplex

Esta mañana, al poco de despertar, me he llevado una grata sorpresa. El pausado desayuno de los domingos ha tenido una protagonista ansiada desde hacía días. ¡Por fin…! Esta noche se abrió la flor del cactus que sirve como centro de mesa en mi terraza. La flor del Echinopsis oxygona ha merecido la espera.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (85 votos, media: 4,52 de 5)
Cargando…
, ,

Poto o pothos (Scindapsus aureus, Epipremnum aureum o Epipremnum pinnatum)

Si lo que buscas es una planta de interior “resultona” y que no te de muchos problemas, deja de darle más vueltas y hazte con un poto. Puedes cultivar tu poto (Epipremnum aureum) bien sea como planta colgante o en altura (ayudándola con un tutor). Sea como sea, acertarás seguro con ella si quieres iniciarte en esto de las plantas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (35 votos, media: 4,66 de 5)
Cargando…
, ,

Suscripción al blogSigue a Jose el jardinero

No te pierdas ningún consejo de jardinería. Suscríbete aquí al blog: recibirás los nuevos contenidos en tu correo electrónico y totalmente GRATIS.

He leído y acepto la política de privacidad del blog*

Responsable: José Manuel Durán Arjona o bien Jose el jardinero, como tú prefieras. Finalidad: enviarte los nuevos artículos y cualquier otra novedad relacionada con el blog (nada de spam). Legitimación: tu consentimiento al aceptar la política de privacidad. Destinatarios: tus datos los guardará Mailrelay, mi plataforma de email marketing, con servidores en la Unión Europea. Derechos: a acceder a tus datos, rectificarlos, limitarlos o suprimirlos. Para más información consulta la política de privacidad.