» cuidar las plantas
cuidar las plantas | Jose el jardinero

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Poda de moreras

Llegados a cierto punto en que un árbol desfallece, saber con certeza si está aún vivo o si por el contrario se ha secado evitará que te precipites tomando una mala decisión. ¿Qué puedes hacer ante unas señales confusas? ¿Cómo puedes saber si tu árbol continúa vivo? Ahora te lo cuento.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (106 votos, media: 4,21 de 5)
Cargando…
,

Mi gato "Bitxu" tomando el sol en el jardín

Visto el éxito de la semana pasada, donde mostraba mi propuesta para hacer compatibles un jardín bonito con un perro juguetón, hoy seguiré con la línea sobre mascotas traviesas. En esta ocasión te doy un truco sencillo: bastante más fácil de poner en práctica, pero suficiente para que tu gato deje de estropear las jardineras.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (15 votos, media: 4,73 de 5)
Cargando…
, , , ,

Poto, planta de interior

Siempre el mismo problema: las hojas se tornan amarillas, languidecen y se caen. Para abordar de forma definitiva varias de las dudas vistas en los comentarios, voy a enumerar algunas causas frecuentes por las que las plantas de interior se quejan amargamente. Aquí tienes los siete puntos clave para acertar con sus cuidados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (142 votos, media: 4,49 de 5)
Cargando…
, ,

Mediante el abonado periódico aseguramos la disponibilidad de nutrientes

En la anterior entrada vimos los nutrientes esenciales que necesitan las plantas y que sucede cuando existe una carencia de alguno de ellos. Hoy toca, tal y como te prometí, ponerles solución. Deberás abonar tus plantas con cierta frecuencia, si quieres mantenerlas saludables. No solo la luz y el agua les son indispensables.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (57 votos, media: 4,51 de 5)
Cargando…
, , ,

¿Cómo regar los árboles? El cerezo, igual que otros Prunus, odia los suelos encharcados

Por las consultas en comentarios o por correo electrónico a menudo me encuentro el mismo problema, razón por la que he decidido escribir este post. Se tiende a regar demasiado los árboles (con sobrada frecuencia, diría yo), causando en ocasiones daños irreversibles. A continuación explico como hacerlo de la forma adecuada, así quedáis todos contestados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (156 votos, media: 4,47 de 5)
Cargando…
, , , ,

Frecuencia de riego: cada cuánto regar las macetas

Para los que tienen las plantas en maceta y no en el suelo del jardín, la frecuencia de riego es una consulta habitual en los comentarios del blog. Los lectores saben que a las plantas en contenedor hay que regarlas más a menudo, aguantan periodos más cortos antes de mostrar síntomas por la falta de agua, y quieren tenerlas bien hidratadas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (91 votos, media: 4,33 de 5)
Cargando…
, ,

Cóleo o cretona (Coleus blumei)

El cóleo es una planta de origen tropical utilizada desde siempre para decorar el interior de nuestras casas. Los motivos son obvios no hay más que ver la tremenda belleza de sus hojas variegadas. Cultivada sobre todo en interiores por su escasa tolerancia al frío, también es posible en el exterior donde el clima lo permite.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (329 votos, media: 4,42 de 5)
Cargando…
,

Plaga de araña roja (Tetranychus urticae)

Hoy te voy a hablar de otro bicho frecuente en tus plantas con la llegada del buen tiempo. En esta ocasión no es un insecto sino un ácaro el protagonista: la araña roja gracias a su minúsculo tamaño pasará prácticamente desapercibida mientras se alimenta. A continuación vamos a ver cómo descubrirla y eliminar esta plaga.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (106 votos, media: 4,35 de 5)
Cargando…
, , ,