» Plagas y enfermedades

Plagas y enfermedades de las plantas

Falsa oruga del rosal (Arge rosae)

¿Sufren tus plantas de plagas o enfermedades?

Si me dejas, te explicaré cuáles son sus problemas habituales y cómo solucionarlos.
Si tu planta se encuentra bien atendida -con sus necesidades cubiertas- estará más preparada ante el ataque de plagas o enfermedades oportunistas. Como se dice, “más vale prevenir que curar”. Pero si a pesar de todo mostrara problemas, es mejor actuar a tiempo. A continuación encontrarás diversos artículos sobre esta temática, donde te ayudo a recuperar tus plantas enfermas.

Así se muestra la mancha negra del rosal al inicio

Otra vez tenemos al rosal como protagonista. Y es que este maravilloso arbusto parece atraer para si todos los males. En esta ocasión te voy a hablar de un hongo, la mancha negra del rosal. Muy apropiado el tema para estos días de primavera, que evidencian ya el calor por llegar para después sorprenderte con una tormenta. ‘Perfecto decorado’ para que los hongos empiecen a hacer de las suyas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (174 votos, media: 4,33 de 5)
Cargando…
, , ,

Así deja la abeja cortadora de hojas el rosal

Es posible que hayas sufrido alguna vez el efecto de este insecto en tus rosales. La abeja cortadora de hojas hace precisamente eso, recortar las hojas de los rosales con la intención de hacer su peculiar nido. Tras la trastada identificarás fácilmente a la culpable: siempre deja unos agujeros circulares o semicirculares impecables en el verde de la planta.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (81 votos, media: 4,38 de 5)
Cargando…
, ,

Botritis o moho gris

La botritis o moho gris es una enfermedad muy común en cultivos hortícolas como la viña o la fresa pero también afecta a numerosas plantas de jardinería. Si observas manchas en las flores, daños en los frutos o los nuevos brotes comienzan a deformarse y pudrirse es muy probable que se trate de este hongo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (13 votos, media: 4,69 de 5)
Cargando…
,

hongo de la negrilla en roble

Por si no fuera suficiente; tras una plaga de pulgón, cochinilla o mosca blanca, puede aparecer el hongo de la negrilla. También conocida como fumagina, se muestra como un polvo negro parecido al hollín que cubre la superficie de hojas, tallos y otras partes de la planta. No es peligroso… no acabará con tu planta, ni mucho menos, pero trasmite la sensación de suciedad.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (233 votos, media: 4,50 de 5)
Cargando…
,

Pulgón verde

El pulgón es quizás la plaga más frecuente en jardinería con el permiso de ácaros, cochinillas y moscas blancas. Puede ser de color verde, amarillo, negro o rojo; hay muchas especies diferentes. Seguramente que ya lo habrás visto formando colonias en los brotes tiernos de alguna de tus queridas plantas. Si no es así, conviene que lo conozcas porque sin ninguna duda tarde o temprano te las verás con él.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (336 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
,

Oidio en hoja de platano

Si al salir a la terraza has encontrado las hojas de tu rosal cubiertas por un polvo blanco debes saber que se trata de un hongo, el oídio. Muy habitual en todo tipo de plantas; ataca especialmente a robles, rosales, plátanos de sombra y evónimos. A lo largo de este post te explicaré más sobre él. Tomando algunas precauciones quizás puedas evitarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (154 votos, media: 4,24 de 5)
Cargando…
, ,

La Falsa oruga del rosal

¿Todavía no conoces a estas orugas tan voraces? Pues es otra de las muchas agresiones que quizás sufra tu querido rosal. Estas falsas orugas pueden acabar con todas las hojas de la planta, dejando solo el nervio central, en tan solo un par de días. Para evitarte ese disgusto aprende más sobre ellas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (41 votos, media: 4,59 de 5)
Cargando…

La colonia se agrupa alrededor de las ramas.

La cochinilla acanalada (Icerya purchasi) es una plaga bastante frecuente entre los cítricos. Conocer más sobre su biología te ayudará a eliminarla.
Es un insecto del orden de los homópteros al igual que el pulgón y la mosca blanca. Tiene un aparato bucal picador y chupador que utiliza para perforar la planta y succionar su savia…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (35 votos, media: 4,34 de 5)
Cargando…
, ,