» árboles
árboles | Jose el jardinero

Quieres un árbol de crecimiento rápido para disfrutar lo antes posible de una buena sombra en el jardín. Eso sí, pero que en otoño pierda la hoja para que el sol entre por la ventana.
¿Sabes qué un árbol así te dará satisfacciones pero también trabajo?
Conoce los pros y contras de algunas especies habituales.

Estas son las entradas que figuran en este archivo.

Nido de procesionaria del pino

Por estas fechas las orugas de procesionaria ya llevan un par de meses engordando a costa de los sufridos pinos. Quizás puedas ver los primeros bolsones blancos colgando de sus ramas. Si es así, cuidado; es a partir de ahora, cuando disponen de sus pelos urticantes. Si alguna vez te las has visto con ellas, sabes de que te hablo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (29 votos, media: 4,41 de 5)
Cargando…
, , , ,

Morera (Morus alba)

La morera es el árbol perfecto para resguardarte de los rayos solares durante la canícula del verano. Disfrutarás mucho más de tu jardín reposando bajo la benevolencia de su copa protectora. Si estás buscando un árbol de sombra, sin duda, a la morera has de tenerla en consideración.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (106 votos, media: 4,41 de 5)
Cargando…
, , ,

Liquidámbar, estoraque o árbol del ámbar

El liquidámbar se erige estos días como protagonista destacado en nuestras ciudades. Si durante tus paseos tienes la suerte de cruzarte con este árbol, podrás admirar sus hojas teñidas de grana. Nada tiene que envidiar a la parra virgen, mostrada en el blog hace unas semanas. Éste es otro digno interprete en la tradicional estampa otoñal.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (55 votos, media: 4,55 de 5)
Cargando…
, ,

Repilo (hongo del olivo)

El repilo es una enfermedad exclusiva y habitual de los olivos. Se trata de un hongo que se presenta en forma de manchas circulares y oscuras, a veces más claras por el interior o rodeadas por un cerco amarillo. Se pinta sobre todo en el haz de las hojas, pero también afecta a las aceitunas.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (43 votos, media: 4,26 de 5)
Cargando…
, , ,

Cribado o perdigonada en hojas de cerezo

El cribado es un hongo común en cerezos, ciruelos, almendros y demás frutales del género “Prunus”. Provoca en las hojas unos singulares agujeros, semejantes a los efectos de los perdigones disparados por una escopeta. De ahí viene su otro apelativo; también es conocido como perdigonada. A continuación te contaré cómo controlarlo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (112 votos, media: 4,31 de 5)
Cargando…
, , , , ,

¿Cómo regar los árboles? El cerezo, igual que otros Prunus, odia los suelos encharcados

Por las consultas en comentarios o por correo electrónico a menudo me encuentro el mismo problema, razón por la que he decidido escribir este post. Se tiende a regar demasiado los árboles (con sobrada frecuencia, diría yo), causando en ocasiones daños irreversibles. A continuación explico como hacerlo de la forma adecuada, así quedáis todos contestados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (156 votos, media: 4,47 de 5)
Cargando…
, , , ,

A comienzos de abril aparecerán las flores del árbol del amor

Con el inicio del mes de abril, la primavera dispara el colorido de nuestros parques y jardines. El árbol del amor no quiere ser menos que otros árboles más madrugadores y despliega con furia las flores sobre sus desvestidas ramas. Justo a tiempo para la cita… un espectáculo para aquellos que lo contemplen.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (30 votos, media: 4,37 de 5)
Cargando…
, ,

Prunus pisardi

El Prunus pisardi, también conocido como ciruelo rojo, es un árbol pequeño, perteneciente al mismo género que los cerezos, almendros o melocotoneros. Pero a pesar de tener parientes dedicados a nuestra alimentación, su lugar no es la huerta sino el jardín. A continuación leerás algunos de sus secretos… te aviso de que es posible que al terminar quieras tener uno en tu jardín.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (178 votos, media: 4,46 de 5)
Cargando…
, , ,